Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

PARITARIA NACIONAL

Los docentes rechazaron la oferta del 22% y siguen las negociaciones
Los cinco sindicatos con representación nacional no aceptaron ese incremento salarial en el sueldo del maestro de jornada simple sin antigüedad. El lunes y martes habrá una nueva reunión.

Eduardo López, miembro paritario por Ctera, dijo a Télam que "la oferta del 22 por ciento fue considerada insuficiente y rechazada por los gremios, que habíamos planteado un 38,6 por ciento de incremento, por lo que el gobierno nacional presentará una nueva oferta entre el lunes y martes próximo".

Los cinco sindicatos docentes con representación nacional rechazaron hoy la oferta de incremento salarial del 22 por ciento en el salario del maestro de jornada simple sin antigüedad en el marco de las paritarias, por lo que con las autoridades del Ministerio de Educación acordaron una nueva reunión entre el lunes y martes próximo, informaron fuentes sindicales.


"Ratificamos el pedido de incremento del incentivo docente y la normalización de programas nacionales, además del aumento del 38,6, que se basa en el que dio el Gobierno nacional a los jubilados", apuntó.

López subrayó que "hay muchas jurisdicciones que no están convocando a paritaria porque están esperando los resultados de la paritaria nacional, por lo que tenemos doble responsabilidad".

Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), dijo a Télam que esperaban "un esfuerzo mayor de parte del Gobierno nacional".

El sindicalista consideró que el Gobierno nacional "va a tener que trabajar muchísimo para mejorar la oferta" y adelantó que si la misma "no mejora o no se aproxima a lo que pedimos, la UDA no firmará el acta".

"Estamos convencidos de que el diálogo debe prevalecer, pero representamos a cientos de familias y vamos a trabajar para que las condiciones mejoren", afirmó.

Por su parte Fabián Feldman, de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), apuntó a Télam que "siempre reunirnos es positivo, veníamos con muchas expectativas pero la propuesta resultó insuficiente".

"Hay jurisdicciones que están abonando un salario básico inferior a los 2.200 pesos, por lo que hay muchas cuestiones que resolver todavía", subrayó.

Jorge Kalinger, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), coincidió y agregó que "(Alberto) Sileoni nos dijo que la propuesta del 22 por ciento tiene que ver con la desaceleración de la inflación que se espera para este año".

"De todos modos resulta un número insuficiente y menor al del año pasado, por lo que esperamos que revalúen la propuesta y vendremos a escucharlos la semana que viene", apuntó.

La reunión, que se realizó en el Palacio Sarmiento y fue el segundo encuentro por paritarias, fue encabezada por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, junto a otros funcionarios de su gabinete.

El primer encuentro se había llevado a cabo el jueves pasado, donde los gremios elevaron la propuesta conjunta para incrementar el sueldo del maestro que recién inicia su actividad en un 38,6 por ciento, lo que llevaría el piso mínimo en todo el país a 6.100 pesos.


Jueves, 19 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados