Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

ATUCHA II

“Hemos desarrollado autonomía nacional en un recurso estratégico como la energía”
La Presidenta encabezó en la ciudad de Zárate la habilitación de la generación del ciento por ciento de la central nuclear Atucha II, bautizada Néstor Kirchner. "Es un hito", enfatizó la jefa de Estado.

Durante su discurso transmitido por cadena nacional, la mandataria destacó, entre otros datos, que hoy el Estado argentino es propietario del 45 por ciento del sistema energético nacional y que la propiedad en manos de privados extranjeros se redujo del 80 al 23 por ciento.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que la Argentina ha desarrollado “autonomía nacional en un recurso estratégico como es la energía” y aseguró que eso molesta a otros países que, por sus intereses particulares, “prefieren una Argentina sin plan nuclear, que no se desarrolle en el campo científico y de bajos salarios y mano de obra barata”.

“Hemos desarrollado autonomía nacional en un recurso estratégico como es la energía, no solo (en materia de) ciencia y tecnología”, sostuvo la mandataria durante el acto realizado en la localidad de Lima, partido de Zárate, en el que se celebró la habilitación de la generación de energía, al ciento por ciento, de la central nuclear Néstor Kirchner (Atucha II).


Otro de los datos vertidos por la jefa de Estado en su discurso fue que la Argentina regresó al “selecto grupo de 11 países que pueden producir uranio enriquecido”, algo que, aclaró, este país hace con fines pacíficos.

La mandataria destacó que la Argentina integra una “zona de no proliferación nuclear” y enfatizó: “No le ponemos bombas nucleares a nadie, ni amenazamos”.

Fue en ese contexto que la mandataria destacó que la “autonomía” alcanzada por la Argentina en materia energética y alertó sobre la posibilidad de que ese proceso quiera ser interrumpido por intereses extranjeros.

“Piensen como piensen -le dijo a los argentinos-, se ubiquen como se ubiquen, no seamos ingenuos. No estamos aislados. Este es un mundo de intereses cruzados. Recuerden a quienes clausuraron el proyecto energético en la Argentina en los 90. Abran los ojos”.

Y continuó: “Es un mundo de intereses que quieren que unos estén subordinados y los otros, mandarlos. Este gobierno no permite que nadie le marque la cancha. Por eso ayer nuestro canciller mandó dos cartas, no queremos que nos trasladen conflictos que no nos son propios. Nuestros ideales son los de un país pacífico”.

Las dos cartas a las que se refirió la Presidenta fueron las que Héctor Timerman envió ayer a Estados Unidos e Israel en la que, textualmente, sostuvo que “el pueblo argentino no tiene que tolerar, y mucho menos sufrir, que su país sea un teatro de operaciones políticas, de inteligencia, o peor aún, de hechos y acusaciones más graves por conflictos que le son completamente ajenos a su historia, a su idiosincrasia y sus costumbres”.

En la misma carta, el canciller manifestó la preocupación de la Argentina por las divergencias entre Estados Unidos e Israel sobre un acuerdo que en materia nuclear entre los miembros del consejo de Seguridad de Naciones Unidas más Alemania y la República Islámica de Irán.

A su vez, durante el discurso Cristina afirmó que "mientras haya un pobre en la patria, estaremos en deuda con los argentinos" y dijo que seguirá trabajando hasta el último día de su mandato en "seguir la tarea de cambio" que inició Néstor Kirchner.

"Trabajar, trabajar y trabajar para seguir cambiando. Mientras haya un pobre en la patria, estaremos en deuda con los argentinos y mientras estemos en deuda, la política tiene que seguir comprometida con los intereses del pueblo", señaló.

Durante el acto que encabezó este mediodía, la Presidenta estuvo acompañada, entre otros, por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof; y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; quienes se sentaron junto a ella durante la presentación.

Además estuvieron presentes el vicepresidente Amado Boudou; el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández; la ministra de Industria, Débora Giorgi; la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y el gobernador bonaerense Daniel Scioli; entre otros funcionarios y dirigentes.

Según se explicó a través de su cuenta de Twitter, la Presidenta aseguró que "este Plan Nuclear 2003-2014 representó una inversión de 11.000 millones de dólares" y recordó que "la construcción de Atucha II había sido abandonada en la década del 90".

"Para su terminación se invirtieron USD 3.000 millones, requirió en promedio 6.000 puestos de trabajo con un pico de 7.200 en Agosto 2010", explicó la mandataria y agregó que "el 88% fue componente local y tanto el combustible como el agua pesada se fabricaron en el País", acompañada por una foto de ella junto al entonces presidente Néstor Kirchner.

El Turbo Grupo de Atucha II será la máquina de mayor potencia del sistema argentino y el alcance de la plena potencia de Atucha II permitirá que la generación nuclear pase a abastecer del 7 al 10% de la demanda eléctrica.


Miércoles, 18 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados