Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

LA MEGA CAUSA QUE CONMOCIONO AL PAIS

Procesaron al jefe de una banda por lavado de dinero vinculado al narcotráfico
La Justicia Federal de Corrientes logró el procesamiento del jefe de una banda criminal que invertía dinero obtenido por la comercialización de drogas.
Se trata de Roberto Rodríguez, un santafesino de 35 años. El hombre tenía una agencia de autos de lujo sin declarar ingresos.

El juez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila procesó a Roberto Rodríguez con prisión preventiva y a otros siete sospechosos por el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Otros cinco imputados fueron beneficiados con la falta de mérito.

Según la investigación, Rodríguez no tenía ingresos económicos. Tampoco propiedades a su nombre. No presentaba declaraciones juradas y no pagaba impuestos al fisco. Aun así, el santafesino de 35 años, pudo comprarse un Porsche Coupé Cayman modelo 2010, valuado en más de 900.000 pesos; abrió en Posadas, Misiones, una agencia de compraventa de autos de lujo; invirtió dinero en un complejo turístico en la ciudad misionera de Montecarlo, y en una caja fuerte y en un valija suya le descubrieron 304.600 pesos y 8.000 dólares.
Rodríguez, según una pesquisa judicial y de la Gendarmería, integraba una banda dedicada a invertir dinero obtenido por la comercialización de estupefacientes.

“La organización delictiva estaría vinculada a una serie de hechos relacionados con el narcotráfico, y tendría como consecuencia el ostensible incremento patrimonial de los distintos miembros, con vínculos familiares o de afinidad entre sí, incompatibles con la actividad habitual de cada uno de ellos, sin justificación alguna de los ingresos o manejo de fondos”, sostuvo el juez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila.
La investigación del juez Soto Dávila, su secretario Pablo Molina y los detectives de la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales (Uesprojud) Corrientes de la Gendarmería comenzó hace tres años, en enero de 2012, cuando se dio con una presunta banda narco que traficaba marihuana desde Paraguay hacia distintos puntos de la Argentina.

La droga era distribuida en camiones por todo el país. Según consta en la resolución del juez, a la que tuvo acceso La Nación, en los inicios de la causa se señalaba a Rodríguez como el jefe y financista de la organización.

A varios sospechosos vinculados con la banda les secuestraron importantes cargamentos de drogas. Por ejemplo, en septiembre de 2013 fueron decomisados en Mendoza 1.200 kilos de marihuana. En otro procedimiento en Formosa, fueron incautados más de 1.400 kilos de Cannabis sativa dentro de un camión.

Durante un tiempo, Rodríguez utilizó una falsa identidad. Tenía documentación a nombre de Ricardo Gabriel Sosa. Varios autos de lujo cuya titularidad se les atribuye a integrantes de la banda tenían registrado a Sosa como persona autorizada para conducirlos, según consta en la causa.

“Rodríguez sufrió un incremento patrimonial mediante la interposición de terceros. Se encuentra acreditada su vinculación directa con el origen de la totalidad de los fondos. Con el objetivo de desvincular e integrar aquellos bienes en el circuito económico, utilizó personas físicas y jurídicas interpuestas, mediante operaciones de compraventa reales y simuladas, constitución de sociedades para la incorporación de bienes de origen ilícito, mediante la puesta en circulación en el mercado, con la finalidad de disimular la fuente real de los fondos”, sostuvo el juez.

Rodríguez “no posee actividades económicas o comerciales legales que justifiquen la adquisición, por sí o por terceros, de dichos bienes. No registra capacidad patrimonial ni económica, dado que no registra ingresos. Se encuentra debidamente acreditada la vinculación, relación o conexión con actividades delictivas”, estimó el magistrado. También hizo un detallado análisis de la vinculación entre Rodríguez y la agencia RR Vip Automotores, instalada en Posadas y dedicada a la compraventa de vehículos de lujo. Según el juez, era el lugar “utilizado como una de las sedes desde las cuales el sospechoso y su organización operaban cotidianamente, mediante los negocios vinculados a los automóviles”.
El acusado figuraba como uno de los apoderados. La gerente de RR Vip era Gricelda Sosa. Según la causa, es la pareja de Rodríguez y también fue procesada con prisión preventiva.

Sosa sí está inscripta en la Afip como prestadora de servicios de asesoramiento, gestión y dirección empresarial. Pero desde su inscripción, en octubre de 2013, presentó la declaración jurada de Ganancias sin movimiento. En la de Bienes Personales dijo tener un patrimonio de $ 784.035. A Sosa se le adjudica la compra de 11 automóviles de lujo.

En el expediente también se sostuvo que Rodríguez tenía participación en el complejo Tangará, en la ciudad misionera de Montecarlo. Un predio de 8,5 hectáreas, con diez cabañas, canchas de tenis y dos piscinas. Según Soto Dávila, “la actividad desplegada en el complejo responde a una operatoria similar a la llevada a cabo mediante la concesionaria”.

(El Litoral)


Miércoles, 18 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados