Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

PERSPECTIVAS

Aseguran que “dos de cada tres sectores industriales crecieron en 2014”
El año pasado finalizó con "una considerable cantidad de sectores de la economía industrial en crecimiento", con lo cual "la actualidad de la industria no exhibe el escenario apocalíptico que ciertos analistas económicos plantean", concluyeron los miembros del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (Geenap) Pablo Paredes y Sergio Chouza.

Los economistas remarcaron a Télam que "en muchos informes económicos que hacen referencia a los resultados para el último año en la Argentina, se habla de un supuesto 'derrumbe' de nuestra industria, que no fue tal".

En ese sentido, señalaron que "la referencia de los analistas del establishment, suele estar relacionada al fuerte desplome que sufrió el sector automotriz, el cual disminuyó su producción en un 22%, debido mayormente al descenso en la demanda de vehículos desde Brasil, que hizo caer las exportaciones en un 17,4% anual".

Sin embargo, Paredes y Chouza pusieron de relieve que "la incidencia de este sector en el total de la industria no es determinante desde el punto de vista de su peso relativo, aunque tampoco en tanto eslabonamientos y derrames a otros rubros, ni en generación de puestos de trabajo, que son alrededor de 100.000 en todo el país, menos de un 10% del total que emplea el conglomerado industrial en su conjunto".

Los analistas del Geenap precisaron que el año pasado, "8 de los 12" sectores en los que se dividen la medición de evolución de la industria en el país "mostraron un desempeño positivo".

"Esto es, dos de cada tres rubros de la industria argentina crecieron el año pasado. En particular, se destaca el resultado de las 'industrias metálicas básicas', de fuerte impacto en el sector de la construcción, que presentó un avance cercano al 5% en el consolidado anual", subrayaron Paredes y Chouza.

Así, remarcaron que "el devenir de la industria argentina no verificó el desplome caótico que ciertos analistas postulaban", y explicaron que "la caída en el sector automotor, (que se compara contra máximos históricos en 2013) es la principal causal del descenso acumulado en el Estimador Mensual Industrial".

No obstante, afirmaron que "una vez filtrada su influencia, el indicador no mostró deterioro y la mayor parte de sus componentes tuvieron un desempeño alcista, dado que dos de cada tres rubros crecieron en 2014".

De cara al 2015, los economistas estimaron que "se espera un nuevo influjo de políticas públicas focalizadas, que den aire a los diferentes sectores industriales".

"Por ejemplo, la reciente visita de la ministra de Industria, Débora Giorgi, a México se fundamenta en la necesidad de profundizar las relaciones comerciales en materia de maquinaria del sector petrolero, reajustar los acuerdos de exportaciones de vehículos y autopartes, así como mejorar los procesos de transferencia tecnológica", puntualizaron los analistas.

Asimismo, aseguraron que "Independientemente de la volatilidad en la demanda internacional, el Gobierno tiene bien en claro su rumbo de política económica; el mismo que mantuvo una continuidad desde sus inicios en 2003: priorizar los sectores con agregación de valor en origen y, así, sembrar el terreno para propiciar un salto hacia el desarrollo económico".


Lunes, 16 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados