Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

ZAFFARONI SOBRE EL 18F

"Es una manifestación opositora y que fiscales participen es una forma más de politización"
El ex juez de la Corte Suprema evitó criticar la movilización por Nisman, pero denunció un supuesto carácter político. Además dudó de la denuncia: "Tengo dudas de que ese texto lo haya escrito él".

Desde su convocatoria, la "marcha del silencio" que se realizará el 18 de febrero en homenaje de Alberto Nisman se constituyó como un hecho que divide aguas entre oficialismo y oposición, pero también en el Poder Judicial.

Raúl Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema, se paró junto al sectorque lo rechazó.

En una entrevista concedida a Radio Nacional, el ex magistrado sostuvo que el Poder Judicial está compuesto una mayoría de personas que "son honestas y correctas", pero también de una minoría "que ha generado una confrontación". A su entender, se trata de "un fenómeno nuevo que no es la judicialización de la política" porque -explicó- esto es algo viejo. Y añadió: "Acá se partidizó la Justicia y no se qué podrá pasar con esto pero si se el resultado final. Si algo de prestigio y respeto tiene la opinión pública de la justicia esto, que está protagonizado por una minoría, va a generar un descrédito para todo el poder judicial".

Con respecto a la movilización del #18F, disparó: "Es una manifestación opositora. Tienen derecho pero es claramente una manifestación opositora y que los fiscales participen es una forma más de partidización. Esto también repercute en la opinión pública ya que nunca hemos hecho esto".

En cuanto a la causa AMIA, dijo que se verificó que "había provisión de pistas falsas", que se estaba desviando la investigación. "Como juez no intervine en la causa, porque ya había anticipado mi opinión, pero desde el principio estuvo claro que se quiso desviar la investigación por todos los medios posibles", indicó. "Es claro que hay algo que se quiere encubrir en la causa AMIA. Creo que se va a resolver el día que cambie la relación de fuerzas internacionales y eso puede pasar porque el mundo es dinámico, y el que hoy es amigo, mañana es enemigo. No creo que haya intereses nacionales en encubrir esto. Los intereses vienen de afuera sin lugar a dudas", agregó.

También hubo dardos para la denuncia contra la presidente Cristina Kirchner por encubrimiento de Irán, presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman. "Tengo dudas de que ese texto lo haya escrito él porque es muy poco jurídico. Lo primero que uno tiene que hacer cuando impulsa una acción o denuncia un hecho, es ver de qué delito se trata. En la denuncia se da una voltereta, se dicen cosas que no tienen nada que ver. Necesariamente cuando se hace una presentación de este tipo se comienza con lo que se viene a denunciar y que encaja con tal artículo del Código Penal. En este caso recién al final se da una voltereta rara en la que se determina que está consumado, pero nunca se dice qué está consumado".

Y admitió que "no le gustaría estar en los zapatos del juez: el problema de la justicia actual es que cualquier decisión que se toma se interpreta en lógica partidaria; en un sentido o en otro, esto lleva al desprestigio".

Sobre la muerte de Nisman, puntualizó: "No sé qué ha pasado con el pobre Nisman. Evidentemente alguien y algo lo determinó a hacer una presentación descabellada, donde no logra definir un delito directamente y como resultado de eso fue víctima de un suicidio u homicidio. Yo prefiero creer en un suicidio porque es menos tenebroso, menos cruel".

En otro orden de cosas, volvió a vincular a los medios de comunicación con golpes de Estado, un concepto que el oficialismo usó en los últimos días para caracterizar no sólo la marcha sino la decisión de Pollicita de darle curso a la investigación de Nisman. "Realmente no nos damos cuenta de que estamos viviendo una etapa más, una fase superior del colonialismo en la cual los golpes de Estado no se dan de la misma forma que antes, cuando salía el ejército. Se generan a través de escándalos, confusión en la opinión pública, manejos en medios monopolizados", afirmó.

"Creo que está pasando algo en la región que tiene que alertarnos. Algo raro ocurre en Venezuela, en Brasil, en Chile y acá, y lo que está sucediendo geopolíticamente hay que entenderlo en un contexto. En los últimos 30 años no hemos tenido golpes clásicos, sino como los de Honduras o Paraguay", completó.


Sábado, 14 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados