Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

18 DE FEBRERO

Crecen las críticas por la utilización política de la marcha de los fiscales
Dirigentes políticos, juristas y referentes comunitarios se sumaron a los cuestionamientos a la marcha convocada para el 18 de febrero al cumplirse un mes de la muerte de Alberto Nisman, condenaron el oportunismo político de algunos líderes opositores y criticaron el accionar de algunos fiscales convocantes respecto de la causa AMIA que instruía el fallecido funcionario judicial.
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, aseguró hoy que “muchos políticos”, incluidos los precandidatos presidenciales del PRO y el Frente Renovador, Mauricio Macri y Sergio Massa, "son unos enormes oportunistas que quieren utilizar la marcha por Nisman en beneficio propio", aunque consideró que "la sociedad se da cuenta de estas cosas".

"Los fiscales tienen todo el derecho de manifestarse, porque la libertad que tenemos la conquistamos entre todos, y precisamente una manifestación de este tipo se puede hacer porque este derecho lo conquistamos entre todos los argentinos", subrayó Fernández.

Por su parte, el diputado nacional Héctor Recalde (Frente para la Victoria) reiteró hoy sus cuestionamientos a la marcha y sostuvo que “si quieren rendir homenaje a (Alberto) Nisman sería bueno que expliquen por qué en la causa, en 21 años, los que tienen que hacer justicia no hicieron nada”, en referencia a la investigación por el atentado contra la AMIA.

Asimismo, el Frente Transversal manifestó en una reunión con el jefe de Gabinete Jorge Capitanich su "repudio a la utilización política del caso por parte de los representantes políticos y mediáticos de la derecha argentina".

El legislador nacional Remo Carlotto afirmó que la participación de opositores en la convocatoria “tiene que ver con el oportunismo y la falta de agenda política” y que ellos “no respetan ni a las víctimas de la AMIA y ni a los familiares del fiscal” Alberto Nisman.

En tanto que el titular del Tribunal Federal N° 1 de La Plata, Carlos Rozanski, observó que la movilización convocada para el 18 de febrero por un grupo de fiscales, a un mes de la muerte de Alberto Nisman, “es una marcha de reafirmación de una corporación (la judicial) que no quiere perder privilegios”.

En ese sentido, la jueza María Laura Garrigós de Rébori, titular de la agrupación Justicia Legítima, calificó de "bravuconada” la marcha convocada por los fiscales, y la calificó como una acción que “está fuera del universo judicial”.

La fiscal nacional en lo Criminal Cristina Caamaño anticipó que no irá a la movilización porque "entre los que llaman a la marcha" hay alguna gente a la que le tiene "miedo".

"Entre los que llaman a la marcha hay gente a la que le tengo miedo", aseveró hoy Caamaño, sin dar más detalles. "Entre ellos, los que colaboran con (el fiscal José María) Campagnoli", añadió.

El representante del movimiento Justicia Legítima Mario Kestelboim cuestionó hoy al grupo de fiscales que convocó a la marcha del 18 de febrero próximo por la muerte de Alberto Nisman, a quienes criticó no haberlos visto "en las marchas de repudio al golpe de 1976", y aseveró que esas acciones están dirigidas "hacia la desestabilización del gobierno".

Además, la presidenta del bloque kirchnerista en el Senado bonaerense, Cristina Fioramonti, dijo a Télam que "hay que reconocerle a la oposición una auténtica falta de vergüenza" y analizó que "no dan los debates en el ámbito natural en el que deben desarrollarse y hacen militancia mediática".

"No los vi movilizarse para mejorar el sistema de justicia, para democratizar el acceso ciudadano al servicio de justicia. Se están oponiendo a la modificación del Código Procesal Penal; se oponen a la nueva Ley de Inteligencia. Lo único que saben es oponerse. Esto demuestra que ellos ganan con los viejos esquemas, las viejas estructuras", resaltó.

El presidente del bloque de Diputados bonaerenses del Frente para la Victoria, Fernando "Chino" Navarro, se refirió hoy a esta manifestación y señaló que "más allá de que haya una marcha, lo más importante es que la Justicia determine cómo murió el fiscal".

Los legisladores del PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Christian Castillo, declararon que no participarán en la que calificaron como una "movilización reaccionaria" porque “varios de los fiscales convocantes están acusados de encubridores en la causa AMIA”.

El dirigente de la Asociación 18J Sobrevivientes, Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado, Sergio Burstein, aseguró estar “confundido y dolido” por el llamado a esta marcha al asegurar que “muchos de los convocantes tuvieron una actuación deplorable en la causa Amia” y cuestionó que “ahora piden respeto y justicia cuando jamás lo hicieron por las víctimas del atentado”.

"Si bien todo es válido en memoria de Alberto (Nisman), duele comprobar que se sigue utilizando su muerte con otras finalidades que están muy lejos de la verdadera búsqueda de justicia", sostuvo Burstein.

Gerardo Beer, integrante de la misma entidad, denunció por su parte que "hay periodistas y dirigentes políticos que aprovechan la oportunidad para llevarse un rédito político” de la movilización


Lunes, 9 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados