Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

ADVERTENCIA

El mal uso del aire acondicionado puede ser perjudicial para la salud
Especialistas en neumonología advirtieron sobre los perjuicios que puede acarrear el mal uso del aire acondicionado, ya que ambientes cerrados con equipos funcionando a menos de 24 grados y con sus filtros sucios "son una muy mala combinación" que puede empeorar los síntomas en personas con enfermedades respiratorias preexistentes y desencadenar "resfríos, bronquitis, laringitis, faringitis, sinusitis u otitis en personas con bajas defensas, niños y adultos mayores".
"No es que el aire acondicionado produzca enfermedades de por sí, las enfermedades las provocan los virus o bacterias que circulan en el ambiente, pero mucho frío o los cambios de bruscos de temperatura pueden favorecer que éstos afecten al organismo", explicó a Télam Ana Balanzat, médica pediatra neumonóloga y jefa del Departamento Pediatría del Hospital de Clínicas.

Ese riesgo se puede ver acrecentado por la falta de ventilación en lugares cerrados o por la falta de limpieza de los filtros de estos aparatos "que acumulan partículas alergénicas como polen, polvo doméstico y ácaros", explicaron los especialistas consultados.

"La falta de ventilación se ve especialmente en casas con aire acondicionado central y en las oficinas en las que las ventanas no se abren, lo mismo que en los ómnibus de pasajeros de larga distancia. Si allí dentro hay personas con infección respiratoria, la posibilidad de contagio aumenta porque es el mismo aire que va recirculando", se explayó Balanzat.

"Si a esto se agrega gente fumando u otras formas de contaminación química del ambiente, como es el humo del cigarrillo, la situación es aún peor", agregó.

Por eso es importante apagar cada cierto tiempo el aire acondicionado "o cambiar a la funciones de ventilación, para poder abrir las ventanas y que ingrese aire nuevo y húmedo", aseguró por su parte el coordinador de la Sección de Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, Sebastián Wustten.

"Los equipos de aire condicionado enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo en los filtros; todo lo contrario a la función de las vías respiratorias, porque la nariz actúa calentando, humidificando y filtrando el aire que luego se conduce por las vías respiratorias llegando lo más puro y limpio posible a nuestros alveolos", comparó Wustten en diálogo con Télam.

El aire así tratado por estos equipos, "lo que le lleva al organismo es tiempo de adaptación y lo que a veces no llega a hacer una persona es la adaptación rápida, cuando entran o salen de ambientes cálidos a fríos", agregó.

En cuanto a los efectos del mal uso del aire acondicionado, el especialista explicó que en personas con problemas preexistentes, como rinitis o enfermedades obstructivas de las vías aéreas (asma o enfermedad pulmonar crómica), "el aire frío tiende a empeorar" sus cuadros y "entonces una persona asmática puede precipitar síntomas y broncoespasmos".

"En las personas sanas, el aire frío tiende a ser irritante de la vías respiratorias; el organismo se defiende y aparecen estos síntomas de enfermedades como resfríos, faringingitis o laringitis", dijo.

Están más expuestos también "las personas que tienen menos defensas como chicos muy chiquitos y gente mayor", acotó Balanzat.

Para un buen uso del aire acondicionado, desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomiendan: acondicionar los ambientes con temperaturas entre 24 y 27 grados, mantener la humedad del ambiente usando la función de ventilación y mantener los filtros limpios

En cuanto a las prácticas cotidianas en torno al uso de estos artefactos, pidieron "evitar los cambios bruscos y frecuentes de temperatura para permitir que el organismo se adapte gradualmente, mantenerse bien hidratado y alimentado, continuar con los tratamientos y cuidados para enfermedades respiratorias crónicas, no automedicarse y consultar al médico en caso de síntomas importantes o persistentes".

Adicionalmente, en el caso de los niños Balanzat recomendó "que el aire no le de directamente en el cuerpo, sobre todo en las horas de las noches" y mantenerlos alejados del control remoto para que no sean ellos quienes fijen la temperatura.

Ambos especialistas hicieron hincapié, además, en que el aire acondicionado "no es un enemigo para la salud"
"Al contrario, gracias al aire acondicionado uno puede descansar cuando hace mucho calor, pero no hay que exagerar para que sea saludable", dijo Wustten.

"Todo está en el buen uso; como toda cosa, mal usado puede producir problemas como también lo provoca el exceso de la calefacción", concluyó Balanzat.


Sábado, 7 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados