Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

JUSTICIA

El ministro Alak se reunió con el doctor Roberto Manuel Carlés
El ministro de Justicia y Derechos Humanos recibió a Carlés minutos antes de hacer el anuncio de su propuesta para cubrir la vacante como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, recibió este miércoles, a las 15, al doctor Roberto Manuel Carlés. El encuentro tuvo lugar en el despacho del titular de la cartera.

Al término de la reunión, Alak se trasladó a la Casa de Gobierno, donde anunció públicamente la decisión de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de proponer al doctor Carles para cubrir la vacante abierta por la renuncia del doctor Eugenio Raúl Zaffaroni a su cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El doctor Carlés fue diploma de honor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Es especialista en Derecho Penal y Doctor en Derecho de la Universidad de Ferrara, Italia.

Además, es Doctor en Ciencias Penales de la Universidad de San Carlos, Guatemala; presidente del Comité de Jóvenes Penalistas de la Asociación Internacional de Derecho Penal y secretario de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología.

Carlés tiene 33 años de edad y, de concretarse su designación, se convertirá en el ministro de la Corte Suprema de Justicia más joven de la historia argentina, puesto que el doctor Julio Oyhanarte fue designado por primera vez en ese cargo, a instancias del ex presidente Arturo Frondizi, cuando tenía 37 años.

Con la promoción del prestigioso jurista, la señora Presidenta hace uso de la atribución que le confiere el artículo 99, inciso 4°, de la Constitución de la Nación Argentina. Y cumple, de esta manera, con lo establecido por el artículo 2° de la ley 26.183 de 2006, que redujo a cinco el número de miembros del Máximo Tribunal de la Nación.

La Presidenta dispuso iniciar el procedimiento previsto en el Decreto 222/2003, dictado por el ex presidente Néstor Kirchner, por el cual se autolimitó las facultades del Poder Ejecutivo para el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema.

El artículo 4° del Decreto 222/2003 establece que “producida una vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un plazo máximo de treinta (30) días, se publicará en el Boletín Oficial y en por lo menos dos (2) diarios de circulación nacional, durante tres (3) días, el nombre y los antecedentes curriculares de la o las personas que se encuentren en consideración para la cobertura de la vacancia. En simultáneo con tal publicación se difundirá en la página oficial de la red informática del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos”.

La publicación a la que se refiere la norma reglamentaria se realizará a partir de mañana, jueves 29 de enero.


Miércoles, 28 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados