Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

DAÑO AMBIENTAL

En Brasil quieren paralizar el proyecto Garabí-Panambí
En Brasil se presentó un acción civil por parte de un Ministerio Público para frenar el proyecto de represa Garabí-Panambi, debido al impacto ambiental en zonas de protección natural.

“El emprendimiento causará daños irreversibles a la Reserva de la Biosfera del Parque Atlántico, en un área prioritaria para la conservación, además de provocar daños irreversibles al patrimonio arqueológico y de la biodiversidad de la cuenca hidrográfica del río Uruguay, para las especies amenazadas de extinción, como los dorados y surubís, que no podrán reproducirse en los reservorios”, señaló la procuradora federal Leticia Carapeto Benrdt, autora de la acción judicial.

Una acción civil pública ambiental, con pedido de elevación a juicio, fue interpuesta por el Ministerio Público Federal en Santa Rosa en conjunto con el Ministerio Público de Río Grande do Sul contra el Instituto Brasilero de Medio Ambiente y de Recursos Naturales Renovables (Ibama) y las Centrales Eléctricas Brasileras S.A. – Eletrobrás –exigiendo la inmediata paralización del proceso de licencia ambiental de la usina hidroeléctrica binacional (Tratado Internacional entre Brasil e Argentina, aproado por el Decreto Legislativo 82, de 1982), cuya cota de inundación prevista (130 metros) implicará la afectación de la zona intangible del Parque Estadual do Turvo –frente a los Saltos del Moconá-, Unidad de Conservación de Protección Integral.

Además de ser una unidad de conservación de Protección Integral, que no puede sufrir cualquier alteración e intervención humana, el parque Estadual do Turvo es tutelado por el régimen jurídico que lo caracteriza como un bien cultural y socioambiental del Estado do Rio Grande do Sul.

La construcción de la represa afectará a once municipios riograndenses que están localizadas en las márgenes del río Uruguay: Alecrim, Doutor Maurício Cardoso, Novo Machado, Porto Mauá, Santo Cristo, Tucunduva, Tuparendi, Crissiumal, Derrubadas, Esperança do Sul e Tiradentes do Sul, comprometiendo la subsistencia de comunidades ribereñas de la región.

El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil realizará en Santa Rosa una audiencia pública para discutir el impacto ambiental y social de la construcción de la represa hidroeléctrica Garabí-Panambí. El objetivo es analizar los efectos al medioambiente y en la población que será afectada por la posible instalación de la represa.

El debate se hará el 3 de febrero en el salón de Fiestas Navegantes, en Porto Mauá. La fiscal federal Letícia Carapeto Benrdt será la representante del MPF en la audiencia y coordinará los trabajos. Será escuchados organismos de administración pública, la comunidad e instituciones locales.

FUENTE: MISIONES ONLINE



Martes, 27 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados