Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

RONALD NOBLE

El experimentado investigador de Interpol que derribó punto
El ex jefe de Interpol desde el 2000 hasta el 2014, Ronald Noble, un experimentado investigador y gestor de la base de datos de la fuerza, fue quien desmintió argumentos fundamentales de la denuncia de Alberto Nisman acerca de un presunto pacto para desligar a Irán del atentado a la AMIA, al desmentir -antes de conocerse el contenido de la denuncia del fiscal- que el gobierno argentino hubiera tenido intenciones de levantar las alertas rojas como aseguraba el fiscal de la causa AMIA.

El fiscal Nisman manifestaba que la aplicación del articulo 7 del Memorandum podría derivar en el cese de las notificaciones y que eso se probaba con el levantamiento de las alertas rojas.

“Ahora se encuentra probado que justamente el cese de las notificaciones fue uno de los puntos pactados secretamente por el canciller Timerman por tratarse del interés principal de la contraparte Iraní para firmar el acuerdo” expresa la denuncia que publicó la agencia de noticias del poder judicial en la página 107.

La afirmación de Nisman fue desmentida por el propio Noble, a través de una carta que le hizo llegar al canciller Héctor Timerman.

“Lo que dice el fiscal es falso. Nunca el canciller Héctor Timerman, ni ningún funcionario argentino hizo gestiones o sugirió que se levanten la alertas rojas”, explicaba el norteamericano a medios locales días antes que el fiscal falleciera.

Noble, fue elegido por primera vez como Secretario general de Interpol el 3 de noviembre de 2000 por la Asamblea General, a los 44 años, conviertiéndose en el jefe de Interpol más joven de la historia.

En 2010, tras un segundo mandato, fue reelegido por mayoría para un tercer mandato de cinco años.

Antes de ser elegido Secretario General, Noble tenía a su cargo cuatro de los ocho grandes organismos de aplicación de la ley que había entonces en Estados Unidos: el servicio secreto, el servicio de aduanas, la oficina de alcohol, tabaco y armas de fuego, y la división de investigación criminal del servicio de impuestos internos.

Comenzó su carrera en el ámbito de la aplicación de la ley como fiscal federal especializado en casos de delincuencia organizada, tráfico de drogas, fraude y corrupción. Todos los juicios en los que participó concluyeron con la condena de los acusados.

El ex jefe de Interpol es también profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, posee un Doctorado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), y una Licenciatura en Economía y Administración Empresarial por la Universidad de New Hampshire (Estados Unidos). Además de su lengua materna, el inglés, habla francés, español y alemán.

Durante su gestión, fue el promotor de la creación de la única base de datos de ámbito mundial sobre documentos de viaje robados y perdidos que existe en la actualidad y de las herramientas técnicas MIND y FIND, que sirven para poner las bases de datos de INTERPOL.



Jueves, 22 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados