Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

CAPITANICH

"Se intenta convertir en encubridor al Gobierno que más hizo por causa Amia"
Así lo manifestó el funcionario al abrir esta mañana su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde subrayó que esa decisión se la planteó ayer a las autoridades de la comunidad judía que recibió tras el fallecimiento de Nisman en su departamento del barrio de Puerto Madero.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que “curiosa y sugestivamente” se intenta convertir en “encubridor” al gobierno que “más hizo” por intentar “esclarecer” el atentado a la AMIA.

Capitanich dejó claro que el Poder Ejecutivo nacional “es extremadamente respetuoso del funcionamiento del Poder Judicial” y que “es la jueza y la fiscal a cargo quienes deben propiciar ahora la investigación” para determinar las causas de la muerte del fiscal federal.

“El Poder Ejecutivo nacional es extremadamente respetuoso del funcionamiento del Poder Judicial, la jueza y la fiscal a cargo deben propiciar la investigación pertinente. No es motivo de opinión las hipótesis que han generado la decisión de Nisman”, dijo.

Agregó que el Poder Ejecutivo “brindó todo su apoyo” para que la investigación sea “clara y transparente” para el esclarecimiento de la muerte de Nisman, pero subrayó que la investigación “no es injerencia del Poder Ejecutivo”, sino que es de “carácter judicial y su resolución también es judicial".

Capitanich también señaló que hasta el momento en el marco de la investigación se hizo “lo que se debe hacer”, que es “primero la evaluación del hecho, la convocatoria a testigos oculares, el acceso a las filmaciones, la autopsia del cuerpo, la identificación del arma, el registro de llamadas telefónicas, y el cruce de llamadas”

El jefe de ministros también se refirió al “regreso imprevisto” de Nisman de sus vacaciones, y consideró que fue “llamativo” que el fiscal haya “suspendido sus vacaciones” y vuelto al país a presentar su denuncia contra la Presidenta en plena feria judicial.

“Hemos podido observar que ha sido llamativo que el fiscal haya suspendido sus vacaciones de modo imprevisto, haya regresado en feria judicial, en un contexto de un hecho internacional como fue el de Francia, con una estrategia mediática de Clarín de titular con la no presencia de (canciller Héctor) Timerman en la marcha (de París), cuando efectivamente participó” de esa movilización, dijo.

Agregó respecto a los títulos de Clarín que “expresaron una mentira que pudo ser desmentida en forma contundente por Timerman”, e interpretó que hubo “una manipulación mediática para establecer una estrategia de comunicación”.

En cuanto a las pruebas que Nisman refería en su denuncia, Capitanich aseguró que eran “absolutamente inconsistentes”.
“No cabe la menor duda de la vocación política y el espíritu para el esclarecimiento del hecho por parte del gobierno nacional”, afirmó.



Martes, 20 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados