Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

REPERCUSIONES

FPV: "Queremos saber qué lo hizo tomar esta decisión dramática"
Referentes parlamentarios del Frente para la Victoria (FpV) expresaron hoy su "dolor y sus condolencias" a los familiares del fiscal fallecido Alberto Nisman y, tras reclamar el esclarecimiento de la muerte del funcionario judicial, dejaron en claro la necesidad de establecer "qué lo hizo tomar esta decisión tan dramática".

Referentes parlamentarios expresaron su "dolor y sus condolencias" a los familiares del fiscal fallecido y reclamaron el esclarecimiento de la muerte del funcionario, que "conmovió al conjunto del país".

"Nosotros queremos la verdad; reclamamos que se esclarezca este hecho que ha conmovido al conjunto del país; queremos saber qué hecho o sector mafioso que todavía existe llevó a tomar la determinación que tomó el fiscal Nisman", expresó el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, acompañado en una conferencia de prensa por la titular del bloque oficialista, Juliana Di Tullio y otros legisladores oficialistas.

En ese sentido, Domínguez afirmó que existen “sectores del aparato de la inteligencia nacional que generan climas de inestabilidad”, durante una conferencia en la que el Frente para la Victoria se referió a la muerte del fiscal especial del caso AMIA, Alberto Nisman.

“Tenemos la certeza de que hay sectores del aparato de la inteligencia nacional que se resisten a los cambios y que crearon en los últimos 30 años varios climas de inestabilidad”, sostuvo Domínguez.

Y agregó: “Los servicios de inteligencia son el único sector que no se ha adaptado a la vida institucional de los argentinos”.
A la vez, la titular del bloque, Juliana Di Tullio, aseguró hoy que "nos parece que todavía hay sectores mafiosos en la sociedad argentina que pueden llevar a tomar una decisión tan dramática" como la de suicidarse, al referirse al deceso de Nisman.

"Repudiamos todo uso político de esta decisión dramática que tomó el fiscal; queremos ser prudentes, tenemos las mismas preguntas que la sociedad argentina", declaró Di Tullio, quien también reclamó celeridad a la justicia que investiga la muerte del funcionario judicial y saber "con quién habló en los últimos días, qué papel tomó (Horacio) Stiusso y si tuvo contacto con él".

En la misma línea se pronunció el diputado Andrés "Cuervo" Larroque, quien además sostuvo que "es un día de dolor para toda la sociedad y tenemos que concentrarnos en saber qué ocurrió detrás de esto".

"Nos genera dolor y una profunda preocupación. Tenemos que trabajar de manera clara, por eso apoyamos y le pedimos a la justicia que vaya a fondo", subrayó Larroque en diálogo con la prensa tras la conferencia.

En ese sentido, el legislador dejó en claro que "tenemos preguntas, como por ejemplo por qué interrumpió sus vacaciones; son elementos extraños que deberá resolver la justicia y por eso tenemos que unirnos todos".



Lunes, 19 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados