Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

CAUSA AMIA

Canicoba Corral: "Parece que Nisman tiene muy buenas relaciones con las pinchaduras"
El juez de la causa por el atentado a la AMIA criticó la actuación del fiscal Alberto Nisman por su relación con los servicios de inteligencia en la conducción de la investigación, ya que habría tomado "parcialmente" escuchas para convertirlas en "prueba acabada". En declaraciones al canal CN23, Canicoba Corral comentó que "me enteré por los medios que había una denuncia, yo no he avanzado porque el fiscal no me lo comunicó".
El juez de la causa por el atentado a la AMIA, Rodolfo Canicoba Corral, criticó hoy la actuación del fiscal Alberto Nisman por su relación con los servicios de inteligencia en la conducción de la investigación y sostuvo que "parece" que el representante del Ministerio Público "tiene muy buenas relaciones con las pinchaduras".

"Es sumamente llamativo que me comunique después de investigar por su cuenta durante más de dos años", señaló el juez y agregó que "se me menciona a mí autorizando las escuchas pero que no son las que aparecen en los medios, francamente es todo muy raro".

En cuanto a supuestas escuchas que posee el fiscal Nisman, el juez de la causa Amia explicó que "el valor lo tendrá que resolver el juez que conozca la denuncia. Yo no he intervenido, yo no autoricé esas escuchas. Las escuchas sirven para llegar a una prueba pero no son una prueba en sí, y menos éstas que fueron hechas sin ningún tipo de control".

Para el magistrado, lo actuado por Nisman "es dudoso desde la legalidad" ya que "las personas nombradas nunca fueron escuchadas por orden mía".

"Mi sensación es que pareciera ser que desde las escuchas autorizadas surgirían algunas cosas para armar este relato. Pero yo no me imagino que se hayan podido colectar pruebas directas sin una intervención judicial", aseveró Canicoba Corral.

En este marco, adelantó que ""voy a estudiar si el fiscal está cumpliendo sus funciones o hay una desviación de las mismas".

Más temprano, en diálogo con Radio Nacional, Canicoba Corral precisó que Nisman habría tomado "parcialmente" escuchas para convertirlas en "prueba acabada".

"La dirección de la investigación la tenía el fiscal, lo ayudaban, entre otros, el servicio de inteligencia, pero acá hubo una desviación", dijo el magistrado.

Evaluó que "lo que terminó pasando fue que los conducidos resultan ser los conductores y el que debería ser conductor es conducido".

Además criticó la decisión de Nisman de enviar esta investigación al juzgado que conduce Ariel Lijo y dijo que "lo que debería haber hecho es mandarlo a sorteo" o haberlo consultado por ser (Canicoba Corral) el juez natural de la causa.

Respecto de las escuchas telefónicas, el magistrado recordó que "sirven como camino, pero nunca son prueba acabada, ya que toda vez que se realizan sin control, no hay fehaciencia".

"Nisman se arrogó la atribución de iniciar una investigación sin ninguna intervención judicial", concluyó.



Jueves, 15 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados