Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

CONTRATOS BILATERALES

El Gobierno dio un nuevo paso en la refinanciación de deudas con los países acreedores del Club de París
El gobierno nacional aprobó hoy los modelos de contratos bilaterales que se suscribirán en las próximas semanas con los los gobiernos de Alemania y de los Países Bajos. Los compromisos nacionales contemplan pagos hasta el 30 de mayo de 2019, según lo convenido en la declaración conjunta firmada el 29 de mayo del año pasado en la capital de Francia por el ministro de Economía y Finanzas, Axel Kicillof.

Al regularizarse la situación ante los distintos gobiernos que componen el Club de París se reabrirán los canales de financiamiento de las distintas agencias oficiales de seguro a la exportación, cerrados para la Argentina desde el default de 2001.

En el caso de Alemania, las deudas reconocidas ascienden a 2.529 millones de euros y y 19,9 millones de dólares, a lo que se sumarán los atrasos de la cooperación financiera con el Kredinstanstalt für Wiederafbau (KFW, Instituto de Crédito para la Reconstrucción, de Francfort del Meno), por 71 millones de euros.

Los compromisos a pagar a los Países Bajos, en tanto, son de 398 millones de euros y 222 millones de dólares.

El esquema de reembolsos acordado con ambos países prevé que el próximo 30 de mayo se habrán realizado los dos primeros pagos, por 35% de los atrasos especificados.

La otras cuatro cuotas previstas se distribuirán sucesivamente, en la misma fecha de los años 2016 a 2019.

Los préstamos y créditos comerciales ahora reestructurados fueron originalmente otorgados, renovados y ampliados en favor del Estado nacional argentino, las provincias, municipios y organismos públicos durante los gobiernos de Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa, y cayeron en cesación de pagos durante la administración de Adolfo Rodríguez Saa.

Los acuerdos a firmar con Alemania y los Países Bajos fueron aprobados mediante los decretos 2590 y 2591, fechados el 30 de diciembre pasado y que se publican hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Se señala allí que los Estados acreedores nucleados en el Club de París "han reconocido y enfatizado la importancia del compromiso asumido" por el país, de "implementar políticas de desendeudamiento que permitan desarrollar las facilidades de financiamiento necesarias para la concreción de proyectos de infraestructura estratégica y otras necesidades que hacen al desarrollo de la República Argentina".

Esos Estados acreedores, asimismo, manifestaron que "la regularización de los atrasos en el pago de la deuda soberana resulta adecuada y propicia a fin de posibilitar la normalización de las relaciones económicas y financieras" bilaterales.

La regularización de pagos habilitará a los organismos de financiamiento de Alemania y los Países Bajos a otorgar nuevos respaldos a empresas y a distintas instancias del Estado nacional, con miras a impulsar el proceso de inversión y facilitar operaciones de comercio exterior.


Viernes, 9 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados