Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

EN BEIJING

Timerman destacó “la consolidación” de la Celac como mecanismo de diálogo y concertación política
Lo dijo hoy el Canciller al hablar en el inicio de la I Reunión Ministerial Celac-China, que se realiza en Beijing. "Fortalece la unidad y la integración de Latinoamérica y el Caribe, y la proyecta para constituirse en una voz y un actor relevante en el concierto internacional", afirmó.
El acto inaugural del foro contó con la presencia de los presidentes de China, Xi Jinping; de Ecuador, Rafael Correa; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, así como también del primer ministro de Bahamas, Perry Christie.

“Hoy constatamos con satisfacción la consolidación de la Celac como mecanismo de diálogo y concertación política, que fortalece la unidad y la integración de Latinoamérica y el Caribe, y la proyecta para constituirse en una voz y un actor relevante en el concierto internacional", dijo Timerman en su discurso en el plenario de cancilleres, según informó el Palacio San Martín.

En un comunicado, indicó que el funcionario también subrayó que la puesta en marcha de este foro constituía “un importante reconocimiento por parte de la República Popular China a la Celac, como el foro adecuado para canalizar su relacionamiento estratégico con la región.”

Por último, y en cuanto a las prioridades en la cooperación entre la región y China, el canciller Timerman expresó que “la Argentina entiende que en nuestra relación con China, serán fundamentales las inversiones en infraestructura, que prioricen áreas como la energía, el transporte y las comunicaciones, que permitan mejorar la capacidad y la competitividad de nuestras economías para proyectarse al mercado chino y mundial”.

“Sin embargo, no es ésta la única área donde debemos poner nuestros esfuerzos, ya que no tiene sentido la infraestructura sin capacidad productiva. Es por ello que también debemos priorizar la cooperación en ciencia y tecnología, educación y capacitación de recursos humanos, elementos vitales para desarrollar el potencial y la capacidad productiva de nuestros países”, completó.

La reunión que comenzó hoy y finalizará mañana reúne a los ministros de Relaciones Exteriores de América latina y el Caribe con su par de China.

El foro Celac-China fue establecido en la última cumbre de presidentes de la región en La Habana en enero de 2014.

Hoy se realizó el primer plenario del foro, en el cual se está debatiendo la aprobación de una declaración y un plan de cooperación que guíe las relaciones entre China y América latina en los próximos años, sobre la base del beneficio mutuo y de valores compartidos como el respeto a la soberanía de los Estados y la integridad territorial, recordó la Cancillería argentina.



Jueves, 8 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados