Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

ENERGÍA

De Vido rechazó un artículo del diario La Nación, al que acusó de desconocer conceptos elementales
El ministro de Planificación Federal destacó que “durante 2014 el gobierno nacional planificó y ejecutó inversiones 3.000 millones de pesos en 2.200 obras eléctricas en las áreas concesionadas a Edenor y Edesur, de las cuales 1.210 están finalizadas y 203 en ejecución”.
De esta manera, Julio De Vido se refirió a la nota firmada por el periodista Jorge Oviedo, titulada “En diciembre hubo menos cortes de luz que un año antes, pero sólo porque fue mucho menos cálido”.

“Desde el punto de vista técnico lo que plantea el diario La Nación es de una ignorancia absoluta, porque carece hasta de los conceptos más elementales al confundir algo muy básico como demanda pico de potencia, que es el requerimiento máximo del servicio en un instante determinado con demanda de energía que es el consumo medido a lo largo de un período tiempo”, explicó De Vido.

A renglón seguido remarcó que “si bien el pico de demanda no registró un nuevo récord en el año 2014, la demanda de energía anual creció 3 por ciento, a la vez que la potencia instalada aumentó en 1.300 megavatios a partir de que Atucha II comenzó a generar energía y se inauguró Vuelta de Obligado en Santa Fe y se incorporaron 250 mil hogares a la red”.

La demanda de energía anual creció 3 por ciento, a la vez que la potencia instalada aumentó en 1.300 megavatios
“En esta década ganada a costos competitivos y argentinos la demanda ha crecido más del triple que toda la década de los noventa, década que La Nación añora con vehemencia y en la cual se aplicó la estricta receta neoliberal del FMI de ajustar demanda con precios dolarizados y prohibitivos para la industria y los hogares”, dijo el ministro.

“Respecto a los párrafos dedicados en la nota al servicio de agua brindado por AYSA, el desconocimiento por parte de La Nación es extremo o más bien tendencioso, porque debe extrañar el vergonzoso servicio brindado por el Grupo Suez durante la década de los noventa”, señaló De Vido.

Agregó que “gracias a la recuperación de AYSA y al Plan Maestro de Obras ejecutado por esta gestión de Gobierno, el abastecimiento de agua per cápita promedio en AYSA es de 500 litros diarios, cuando en las ciudades mejores abastecidas, por ejemplo de Estados Unidos, se puede suministrar 275 litros por día, en los países de la región 210 litros o en los países de Europa 180 litros por día”.

“Si este año los usuarios de AYSA en vez de requerir 500 litros demandaron 490 litros diarios porque hizo 30 grados en lugar de 40 grados en un mes es algo anecdótico y que no resiste el menor análisis ante el éxito de la recuperación de AYSA, salvo para el diario La Nación en su afán irrenunciable de defender la década neoliberal donde se desguazaron los servicios públicos y se fundió a la industria y la economía en el país.”



Miércoles, 7 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados