Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

RESPUESTA

Desde Conectar Igualdad afirmaron que realizan capacitaciones presenciales en todas las provincias
La coordinadora del Programa, Laura Penacca, advirtió que se realizan capacitaciones docentes presenciales. Su equipo destacó la elección de las netbooks y negó que sean dispositivos obsoletos, como señaló La Nación.
Penacca consideró que en el artículo publicado en La Nación con el título "(Des)conectar Igualdad" se plantean "cuestiones con bastante poca seriedad y conocimiento”, y sostuvo que “el tema de la capacitación es lo que vienen diciendo siempre, que es sólo virtual”.

“Desde el Ministerio de Educación desarrollamos un proceso que tuvo que ver con una sensibilización grande, porque la inclusión de tecnología en un modelo con una computadora para cada alumno y para cada docente, implicó un cambio de paradigma enorme desde el punto de vista de la lógica de enseñanza y del aprendizaje”, explicó la funcionaria en diálogo con Télam.

Además de las ofertas de capacitación virtual, Conectar Igualdad desarrolla un trabajo territorial “acompañando a los docentes y a los directivos en las escuelas con nuestros equipos territoriales”, señaló Penacca.

“Hay un equipo por provincia, de entre 40 y 50 personas con un coordinador provincial, que recorren todas las escuelas de las provincias acompañando pedagógicamente a docentes y directivos”, enfatizó.

De esa manera negó las declaraciones de Alejandro Artopoulos (de la Universidad de San Andrés) que vertebran la nota de La Nación, según las cuales la capacitación de los docentes dependía estrictamente de cursos virtuales.

Ese equipo lleva adelante “una formación situada para garantizar la inclusión genuina de la tecnología. Por supuesto que la inclusión genuina de tecnología en la educación lleva un tiempo, es un proceso a mediano o largo plazo, y el Programa tiene cuatro años recién”, señaló la coordinadora.

En este sentido, Penacca remarcó que “hay que tener en cuenta que los primeros dos años son de incorporación de la herramienta a los usos más tradicionales, usos también del día a día. Todo esto de que los alumnos empezaron a meterse en las redes, sacar fotos, a jugar en línea, a interactuar, todo eso también era algo que había que lograr, porque no era para todos”.

“Lo de los nativos digitales es mentira, porque eran nativos digitales los que tenían computadora, los demás no, agregó, y remarcó que “este Gobierno, con esta definición política, logró, primero, lograr la brecha digital cero desde el punto de vista social, cultural. Ahora la tecnología es popular, para todos. Y después está el desafío pedagógico, que es a mayor plazo”.

Asimismo, destacó que el porcentaje de equipos rotos señalados por La Nación sin mención a la fuente, “para la envergadura de un programa de estas características es muy bajo. Estamos dentro de los estándares”.

En la misma línea se expresó la directora ejecutiva del Programa, Silvina Gvirtz, quien afirmó que "sólo el 3 por ciento" de las más de 4 millones y medio de equipos entregados está roto.

Gvirtz señaló que no recibió ninguna llamada para la nota de La Nación, como afirma el diario.

Por otro lado, Penacca negó que el Programa hubiera despedido a Artopoulos, como él mismo sostuvo, y dijo que el hombre “formaba parte del Consejo Asesor del Programa, compuesto por una serie de profesionales que asesoran en la inclusión pedagógica. Nadie lo despidió: el Consejo se renueva cada una serie de años y nosotros renovamos el Consejo, y él no formó más parte”.

Una de las críticas que Artopoulos realizó sobre el programa señala que reparte “dispositivos obsoletos”, y que en su lugar debería entregar tablets y chromebook, una computadora que no puede ser usada sin conexión de banda ancha porque su sistema operativo está en la nube, fabricada por Samsung.

“Artopoulos tiene investigaciones financiadas por Samsung y sale a decir en La Nación que las computadoras que tendríamos que comprar son las de Samsung. Se cae de maduro y es bastante caradura lo que está haciendo, y se entiende que no podemos tener en el Consejo lobbistas de los proveedores”, sostuvo Penacca.

Sobre la supuesta obsolescencia de los equipos, el coordinador nacional de Investigación y Desarrollo del Programa, Javier Castrillo, sostuvo que “Conectar Igualdad no tiene que seguir a un mercado que no sabemos a dónde va, sino que sigue las necesidades que la política del Estado determina. Queremos que los chicos aprendan a desarrollar (software), aprendan robótica y demás, cuestiones que ni las tabletes ni las chromebooks permiten”, subrayó.

Además, destacó que en ambos casos se trata de sistemas cerrados y privativos “que no utilizan software libre”, y explicó que de usar la chromebook “los datos de los chicos estarían en servidores en la nube, que no son propios, con los peligros que ello implica”.

Penacca aclaró que "en 2014 acabamos de renovar las garantías de reparación y reposición de todos los equipos, computadoras y servidores, hasta el 2016 inclusive, pagando costos que las provincias no podrían asumir. Por eso es descarado lo que dicen, porque esta renovación es una garantía más de que pensamos a la educación como un derecho".




Martes, 6 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados