Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

YPF

Comenzó a regir la rebaja del 5% en el precio de las naftas y gasoil
YPF informó ayer al mediodía que completó la adecuación de los precios de nafta y gasoil en todas sus estaciones de servicio del país, mientras que otras petroleras aseguraron que la baja se verá reflejada antes de que finalice la actual jornada o, a lo sumo, el viernes.
Algunas estaciones de servicio comenzaron a aplicar hoy la rebaja del 5% en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país y se estima que la adecuación en los valores se completará mañana, en línea con el decreto 2579 publicado en el Boletín Oficial que instrumenta esta medida a partir de un acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional, las empresas petroleras, las provincias productoras y los gremios del sector.

En un comunicado, YPF señaló que "hoy a las 12 horas completó la adecuación de sus precios en toda su red de estaciones de servicio del país a la rebaja del 5% anunciada recientemente por el Gobierno nacional".

"De esta manera, todos los clientes de la empresa pueden acceder a partir de este momento a sus productos con los nuevos precios", completó el comunicado de la empresa.

De acuerdo con una recorrida realizada por Télam por distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires se verificó a partir de hoy la baja, aunque hay estaciones de servicio que esperan actualizar los valores mañana, viernes.

La YPF de avenida San Martín 5316, en el barrio de Agronomía, modificó los valores desde las 8 de hoy; la Esso de Avenida La Plata 575, en Caballito, empezó a ofrecer los nuevos precios desde la hora cero; y la Shell de Lima e Independencia, también desde primera hora.

En el caso de YPF los nuevos valores son los siguientes: Infinia $12,74 (antes 13,41); Super $11,31 (antes $11,91); D500 $10,28 (antes $10,82); y Euro $11,78 (antes $12,40).

En tanto, Shell bajó los productos V-Power Nitro+Nafta a $13,59 (antes $14,31); Fórmula Súper $11,84 (antes $12,46); V-Power Nitro+Diesel $12,60 (antes $13,26); y Fórmula Diesel $10,79 (antes $11,36).

Por último, Axion modificó los valores de la Nafta Super $11,39 (antes $11,99); Nafta Premium $12,84 (antes $13,49); Gasoil Normal $10,38 (antes $10,89); y Gasoil Euro $11,88 (antes $12,49).

Esta reducción de los precios se resolvió a partir de un acuerdo cuatripartito alcanzado entre el Estado Nacional, las 10 provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), los sindicatos representativos del sector y las empresas productoras y refinadoras.

El acuerdo supone una batería de medidas que persiguen dos objetivos: por un lado, mantener el plan de actividades en la exploración y producción de petróleo, y de este modo asegurar el sostenimiento de las fuentes laborales; y por otro, reflejar la caída de los precios internacionales en el abaratamiento de las naftas y el gasoil.

La reducción se reflejará plenamente en las estaciones de servicio desde este 2 de enero, una vez realizada la adaptación de los sistemas informáticos, así como los procesos de distribución y descarga de los combustibles, indicaron fuentes gubernamentales.

La medida, anunciada el 23 de diciembre pasado por los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación Federal, Julio De Vido, fue dispuesta mediante el decreto 2579/2014.

En sus considerandos aclara que "en virtud de tal coyuntura internacional, resulta procedente disminuir para determinados productos gravados" entre 10% y 20% las alícuotas.

"La caída del precio del petróleo en el mercado internacional, durante el último trimestre de 2014, impacta directamente en la economía nacional y obliga a tomar medidas conducentes a preservar el nivel de actividad y producción de la industria hidrocarburífera en sus distintas etapas, asegurar las fuentes de trabajo del sector y cumplir cabalmente los principios y fines de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera del país", explicó Kicillof al anunciar la medida.

En esa ocasión, De Vido dijo que la baja de los combustibles da "una ventaja económica al usuario con sostenimiento de la actividad" y graficó que cada 10 centavos que se baje el precio de los combustibles, son 2.000 millones de pesos por año que se vuelcan al consumo.

"La instrucción de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) fue que ante un escenario de baja del precio internacional se tomara una medida para reflejarlo en el usuario, darle una ventaja económica pero con sostenimiento de la actividad, que no se pierda un sólo puesto de trabajo", aseguró.

En este contexto, señaló que "cada 10 centavos que bajen los combustibles, son 2000 millones de pesos por año que se vuelcan a la economía real, al consumo, ya que se consumen 20.000 millones de litros por año".



Jueves, 1 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados