Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

PROVINCIALES

AJUSTAN DETALLES DE LA PROGRAMACIÓN: El chamamé de plata será una verdadera “Fiesta en todas partes”
El equipo de trabajo del Instituto de Cultura de Corrientes realizó una reunión de trabajo para terminar de cerrar la programación de la 25ª Fiesta Nacional del Chamamé y 11ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.

La principal celebración popular de los correntinos tendrá su broche de plata, del 16 al 25 de enero, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, sin embargo, desde mucho antes se vivirá en otros escenarios y espacios de la ciudad que participarán de la propuesta “Fiesta en todas partes”.

“La Fiesta Nacional del Chamamé es mucho más que el espectáculo en el anfiteatro Cocomarola”, resaltó el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Arq. Gabriel Romero, que encabezó el encuentro con los directores de las distintas áreas que formarán parte de la organización.

Por un lado, se ajustan los detalles de las actividades que ya son un clásico en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé. Entre ellas figuran, la bailanta chamamecera en Riachuelo, el Foro Chamamecero, el Mercado del Chamamé, la Tienda del Chamamé, el ciclo de cine de temática chamamecera, el chamamé solidario y las exposiciones en los museos provinciales vinculadas a este género musical tan arraigado en el ser correntino.

Se sumarán para esta edición de plata varias iniciativas que apuntan a acercar el chamamé a nuevos rincones de la capital correntina. Con ese propósito se desarrollará la propuesta “Chamamé en los barrios” que comprenderá varias acciones: una mateada chamamecera de los integrantes del grupo Los Alonsitos con los vecinos del barrio La Paz, y una jornada de intervención urbana denominada “Pinta un chamamé” en el barrio Ongay.

El Instituto de Cultura de Corrientes planea ofrecer nuevas herramientas pensando en favorecer una mayor visibilidad en escenarios locales y nacionales de los músicos en ascenso que se complementarán a los ya existentes: Mercado del Chamamé y Tienda del Chamamé. Se trata del lanzamiento de un crédito para el sector de la música y una capacitación sobre herramientas en gestión destinada para chamameceros.

La “Fiesta en todas partes” también llegará a los espacios públicos más concurridos de la capital. Un ciclo de serenatas frente al río Paraná, la actuación de la Banda de la Policía de la Provincia en plazas y la costanera Sur y una radio abierta en plaza Vera.

PROGRAMACION

BAILANTA CHAMAMECERA-PUENTE PEXOA

Es el segundo escenario de la Fiesta Nacional del Chamamé, donde está presente la raíz más tradicional del género y donde el baile es protagonista. Este año sumarán además una figura consagrada por jornada. Fecha: del sábado 17 al domingo 25 de enero. Horario: de 13 a 19.



ELECCIÓN DEL JEROKY YÁRA (DUEÑO DEL BAILE)

El elegido acompañará a la Reina Nacional del Chamamé, representando la Fiesta Nacional en todo el país. La inscripción finaliza el lunes 15 de diciembre. Los interesados deben acercarse al Ministerio de Turismo (25 de Mayo 1330), y en ese mismo lugar se realizará la elección el próximo martes 16 de diciembre.



ELECCIÓN DE LA REINA NACIONAL DEL CHAMAME

De la elección surgirá la flamante Reina Nacional del Chamamé. La soberana tendrá el honor y la responsabilidad de representar a la Fiesta del Chamamé en cada lugar a donde vaya. El evento se realizará el 11 de enero en costanera Sur.



TIENDA DEL CHAMAME

En el Hall del Teatro Vera, del 12 al 25 de enero, estará a disposición de los amantes del chamamé una amplia oferta de material editorial, discográfico, audiovisual y merchandising. Este espacio funcionará: de 9 a 12,30 y de 17 a 20, 30.



MERCADO DEL CHAMAME

Este espacio donde confluirán músicos y productores se desarrollará el jueves 22 y viernes 23 de enero. Habrá rondas de vínculos + Charlas de invitados al Mercado + Showcase + Capacitación en Gestión en Música + Lanzamiento del Primer Crédito para el sector Música. Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes (San Juan 634).



Capacitación Gestión en Música

Capacitación. De 9 a 12/Taller. De 16 a 17:30

Showcases. De 18 a 19/Rondas. De 19 a 20



CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: “25 años-25 obras”

Dirigido a fotógrafos profesionales y amateurs. Se seleccionarán 25 obras que conformarán una muestra itinerante que recorrerá en principio la provincia de Corrientes, en adhesión a esta celebración de las 25 ediciones de la Fiesta. Las tres primeras corresponderán en su orden al 1° Premio ($5.000); 2° Premio ($ 3.000) y 3°Premio ($ 2.000). Las obras se recibirán en el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) hasta el 22 de diciembre.



BANDA DE LA POLICIA DE CORRIENTES

Interpretará un repertorio chamamecero, abierto al público. Las presentaciones serán en la plaza Vera, plaza Cabral y la costanera Sur.



SERENATAS FRENTE AL RIO

Actuarán músicos que forman parte de la programación de la Fiesta en el Cocomarola. Las fechas confirmadas: 5, 7, 13 y 15 de enero. Lugares: Paseo de Artesanos, Bajada del Puente Belgrano; frente al Colegio Pío XI (balcón al río) y gran bailanta en la zona de la playa Arazaty.



RADIO ABIERTA

Espacio radial en ámbito público que recupera el camino de la Fiesta chamamecera mediante diferentes actividades como entrevistas a referentes y músicos cierre musical y bailanta. Lugar: plaza Vera. Fecha: 20 de enero, a las 18,30. Finalizará con una bailanta chamamecera.





CHAMAME SOLIDARIO

En contextos de encierro coordinados con el Ministerio de Seguridad, Hospitales, Asilos, Hogares de Jóvenes y niños. Fechas a confirmar.



CHAMAME EN LOS BARRIOS

Esta nueva propuesta que se suma a la programación de la edición de plata de la Fiesta Nacional del Chamamé estará comprendida por dos actividades:



· Pinta un Chamamé



Jornada de intervención urbana “Pinta un chamamé”, en la que participarán artistas multidisciplinarios de Corrientes abordando la temática del chamamé y la identidad barrial en un mural comunitario. Fecha: miércoles 14 de enero. Lugar de intervención: sede de la Cooperativa de Transporte Ex Expreso Ciudad de Posadas, Ex Vía y Cartagena, del barrio Ongay.



· Mateada con Los Alonsitos



Visita de los músicos al barrio paloma de la Paz en el marco del programa Cultura y Ciudadanía. Intercambio con los vecinos. Música, charla y ronda de mates en el Centro de Promoción Comunitaria del barrio. Fecha: 16 de enero.



FORO CHAMAMECERO

El espacio del Foro de la Cultura Chamamecera se viene desarrollando con continuidad desde el año 2010, y en ese ámbito se han tratado diversos temas vinculados al quehacer chamamecero. Para esta edición de plata se tratará la temática “Memoria Chamamecera”. Fecha: 18 y 19 de enero. Lugar: Museo de Bellas Artes.



MUESTRAS CHAMAMECERAS

Se habilitarán muestras sobre la trayectoria de destacadas figuras chamameceras. Esta actividad se realizará del 16 al 25 de enero, en el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Histórico. Los concurrentes podrán apreciar grabaciones de todos los tiempos, instrumentos, partituras e indumentarias.


Viernes, 12 de diciembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados