Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

DENUNCIA

El caso de evasión en Argentina se suma al extenso historial de escándalos globales de HSBC
Lavado de activos en paraísos fiscales, dinero de los carteles mexicanos y colombianos, manipulación de tasas de interés y hasta vínculos con la mafia china, son sólo algunos de los delitos por los que el banco británico ha sido investigado y condenado en varios países.
Las actividades ilícitas del gigante financiero británico detectadas en los últimos diez años a uno y otro lado del Atlántico Norte parecen salidas de un guión escrito por Vince Gilligan, el talentoso creador, guionista y director de la multipremiada serie estadounidense 'Breaking Bad', de no ser porque los crímenes investigados fueron tan reales como las multas que el banco debió pagar para que sus ejecutivos no terminaran arrestados.

Los problemas para el HSBC comenzaron en julio de 2012 cuando el senador demócrata Carl Levin, aquel que en 1999 acusó al Citibank por lavado de dinero en una causa que también tuvo un rebote en nuestro país, presentó un informe en el Congreso norteamericano que daba como, entre 2006 y 2009, el banco lavó miles millones de dólares de los carteles de Sinaloa (México) y del Valle del Norte (Colombia).

El informe, elaborado por la subcomisión de investigaciones permanentes del Senado de los Estados Unidos que preside Levin, incluía detalles de las operaciones realizadas por el HSBC Bank USA, que recibía dinero de sus filiales mexicanas, rusas y colombianas (entre otras) para luego girarlo a paraísos fiscales, destinarlo a la compra de hoteles en Miami, y a crear empresas farmacéuticas utilizadas en realidad para la producción de metanfetamina.

El informe del Congreso estadounidense comprobó además que el HSBC le proporcionó servicios bancarios al banco saudí Al Rajhi, cuya financiación de organizaciones terroristas, entre ellas Al Qaeda, ha sido probada hasta por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

En noviembre de ese mismo año, la Administración Federal Antidrogas (DEA) amplió el informe Levin e indicó que HSBC Bank USA no monitoreó más de 9.400 millones de dólares en compras de esa divisa de HSBC México cuyos "laxos controles la habían hecho la institución favorita de los cárteles, con base en dichos documentos.

El caso finalmente fue cerrado cuando el banco llegó a un acuerdo con el gobierno de Barack Obama mediante el cual la entidad financiera debió reconocer los hechos que se le imputaban y pagar una multa de 1.900 millones de dólares.

A fines de 2012, esta vez en España, el HSBC terminó involucrado en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional de ese país por blanqueo de capitales y fraude fiscal por parte de empresarios chinos y sus socios españoles, en lo que se denominó como 'Caso Emperador'.

Por esta causa terminó imputado el banquero suizo Marc Pérez, señalado por los investigadores como "el brazo ejecutor" de una trama internacional de lavado de dinero que involucró a personalidades importantes del ámbito empresarial español.

Un año más tarde, en noviembre de 2013, el HSBC reconoció a través de una comunicación emitida por su casa matriz en Londres que estaba siendo investigado "con relación a los intercambios en el mercado de divisas. Estamos cooperando con las investigaciones, que se encuentran en un estado preliminar".

La acusación, que consistía concretamente en la sospecha de manipulación de las tasas Libor y Eurolibor, también involucró al Deutsche Bank, al suizo UBS, a los estadounidenses Citigroup y JP Morgan, y a los británicos Barclays y Royal Bank of Scotland (RBS).

Por este caso, las instituciones financieras fueron multadas en mayo de esta año por la Comisión Europea y la autoridad británica de regulación financiera (FCA, por sus sigla en inglés) por una suma de 3.300 millones de dólares.

El 21 de noviembre pasado, la justicia francesa imputó a la filial suiza del HSBC y le impuso una fianza de 50 millones de euros para garantizar el pago de eventuales sanciones, por haber captado clientes para llevar su dinero a cuentas en Suiza y escapar así al fisco francés.

Según la fiscalía financiera del país galo, la entidad británica llevó a cabo prácticas ilícitas de comercialización de productos y "blanqueo de fraude" durante 2006 y 2007.

De este fraude al fisco francés se desprendió la causa que originó la denuncia de la AFIP argentina por el ocultamiento de 4040 cuentas bancarias por un monto estimado de al menos 3.000 millones de dólares.



Domingo, 30 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados