Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

EVASIÓN

Kicillof definió la denuncia por cuentas en Suiza como "la punta de un iceberg"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, sostuvo hoy que la investigación por las cuentas de empresarios argentinos no declaradas en Suiza es "la punta de un iceberg, porque se abre una investigación", y elogió el trabajo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la pesquisa de estas actividades ilegales.
En diálogo con FM Nacional Rock esta mañana, Kicillof afirmó que "es un excelente trabajo de la AFIP, se ha rastreado los mecanismos de cómo se arman los engranajes para que los más ricos se lleven la plata al exterior. No es que esté prohibido, pero lo hacen ilegalmente en cuentas fantasmas, paraísos fiscales; hablamos de 60.000 millones de pesos de recaudación que no existen. Es una fortuna que podría haberse usado para la construcción de escuelas, la AUH".

Sobre la acusación al viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis, Kicillof dijo: "Nos tienen acostumbrados por no decir hartos con estas operaciones. Aparecen estos temas y en lugar de dar a conocer la cuestión e investigarla lo primero lo que hacen es tratar de embarrarla. Quisieron embarrarla diciendo que gente de mi equipo tenía cuentas en Suiza. Era una operación que parecía joda. Álvarez Agis en 2006 tenía 25 años, era ayudante ad honorem en una materia. La pifiaron, imposible que tuviera una cuenta en Suiza".

"Es la desesperación por ocultar la información. Tiran petardos, cañitas voladoras para ocultar que hay directivos de Clarín y dirigentes de la oposición implicados”.

Por otra parte, desestimó que haya cambios de fin de año en el impuesto a las Ganancias porque “es una contribución solidaria de los trabajadores que más ganan” y se destina a subsidios y planes de estímulo al consumo y la inclusión social, al tiempo que volvió a cuestionar a las mediciones que arrojan una inflación en torno al 40 por ciento.

“En Argentina tenemos más o menos 11 millones de trabajadores, de los cuales pagan impuesto a las Ganancias sólo 1,029 millones. La verdad es un impuesto a los altos ingresos, a los trabajadores que más ganan; a nadie le gusta pagar impuestos pero este impuesto es un contribución solidaria de los trabajadores que más ganan al Estado, pero no es para los funcionarios, como todos los impuestos va a las políticas de Estado como la Asignación Universal por Hijo, la construcción de escuelas, obra pública”, señaló el ministro en diálogo con FM Nacional Rock esta mañana.

En ese sentido, remarcó que “2014 ha sido un año en el mundo malo, donde el Gobierno ha sacado innumerables planes, Procreauto, refuerzo del Procrear, Progresar, Ahora 12 -que está funcionando muy bien-, montones de medidas encaminadas a que se sostenga el empleo y una serie de elementos en los que el Estado cumple y ejerce su función contracíclica”.

Por otra parte, apuntó a que algunas empresas “han tenido ganancias altísimas” por lo que consideró que “cada sindicato tiene que discutir su salario con cada uno de sus sectores y ahí tratar de conseguir mejores condiciones, los empresarios también son un elemento de distribución”, señaló.

Acerca del “IPC Congreso” dijo que se trata de “un grupito de opositores” que son parte de “una campaña mediática que pretende instalar que la inflación es de 40%, pero no tengo la más pálida idea de donde surge, porque la verdad que viendo como están elaborados, lo hacen a mano alzada, hacen tres llamados, bajan al mercadito de abajo de la oficina”.

“Esa bandera de que la inflación es de 40% apareció cuando se les pinchó lo del dólar ilegal, lo de que las paritarias iban a ser de 60% y que se venía el Rodrigazo. Todo el mundo está un poco harto de tanta mentira que inventan para perjudicar al Gobierno y al país”, añadió.

Kicillof dijo que el índice oficial “cerrará este año en 24%, pero habrá que ver cómo evoluciona, faltan noviembre y diciembre, y está muy lejos de ese 40%”.

“Cuando dicen que hay mucha inflación porque hay mucho gasto y mucha emisión, es el mismo discurso que usaban para imponer el ajuste en la etapa neoliberal, con esa idea impusieron el plan de convertibilidad; hoy en Argentina podemos discutir un montón de cosas, pero hay cosas que no se pueden discutir”, remarcó.

En este contexto, se refirió a “los grupos concentrados, la elite económica de Argentina que muchas veces intenta influir en los actos del gobierno, de cualquier gobierno y después cuando vienen las elecciones financian candidatos”.

“Durante los '90 -agregó-, estaban acostumbrados a dictar leyes, a poner ministros, a condicionar muy fuerte. Cuando hablan del Estado, dicen que no quieren que los controlen y todo el mundo sabe que aún los países más liberales tienen enormes controles sobre los capitales; esto debe leerse en esa clave, hay algunos nostálgicos de ese Estado cómplice, que trabajaba para los intereses de las corporaciones”, concluyó.



Domingo, 30 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados