Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

CIFRAS

Zaffaroni : "Estamos en una situación privilegiada dentro de una región altamente violenta"
El juez de la Corte se refriró de esa manera al presentar un informe sobre homicidios dolosos en 2013, y criticó a los medios que "maximizan" los hechos porque si "me lo muestran 10 veces, parecen 10 hechos".


La Argentina "está en una situación privilegiada" dentro de una región "altamente violenta", afirmó el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Raúl Zaffaroni, al presentar hoy un informe sobre homicidios dolosos en 2013 en esta capital y cinco provincias, e instó a "cuidar la vida de nuestros habitantes", porque "cada muerto es irreemplazable".

El juez de la Corte destacó la baja tasa de homicidios intencionales que tiene la Argentina comparada con otros países del continente, como México, Colombia, Venezuela, Brasil y Honduras que, en algunos casos, multiplican por 10 las tasas locales y subrayó que los medios "maximizan" los hechos porque si "me lo muestran 10 veces, parecen 10 hechos".

Brasil, ejemplificó el magistrado, en una década, desde 2002 hasta 2012, por causas de violencia, "perdió más de 2.000.000 de habitantes", dijo Zaffaroni y comparó: "casi índices bélicos" o "un genocidio".

Zaffaroni lamentó que, mientras en otros países, con índices "muy superiores al promedio" de la Argentina, los medios "minimizan" esos casos, "aquí se maximizan" y ejemplificó: "si un hecho me lo muestran 10 veces, parecen 10 hechos".

El ministro de la Corte explicó que el "informe" de los homicidios dolosos (los que se concretan con la intención del autor) se realizó en la Capital Federal, La Rioja, Corrientes, San Luis, Misiones y Tucumán.

La Ciudad de Buenos Aires arrojó una tasa de 6,8 cada 100.000 habitantes, superada por Tucumán (7,7), y con La Rioja con la menor tasa de homicidios dolosos (3,29), donde, además, no se registraron víctimas del sexo femenino.

En la Ciudad de Buenos Aires, la zona "más caliente" -como la definió Zaffaroni- es la de las villas del sur de la capital, en tanto que la mayor cantidad de víctimas de homicidio se registraron en el barrio Flores (27) y Barracas (22) sobre un total de 176 para este distrito.

En cambio "en la Villa 31 -barrio Retiro- en los últimos años bajaron los números de homicidios dolosos", destacó el magistrado.

En todos los casos, ciudad y provincias relevadas, el móvil que más víctimas fatales produjo fue el de "riña o discusión", seguido por el robo con armas, la mayor cantidad de hechos se concreta por la noche o la madrugada y, en gran porcentaje, durante los fines de semana.

Zaffaroni explicó que muchos episodios tuvieron como incidencia a los tóxicos, pero no se debieron al "efecto" de las drogas, sino por razones vinculadas a su comercialización, a lo que sumó casos de ingesta de alcohol por parte de los victimarios o las víctimas.

El informe marcó un bajo porcentaje de víctimas o victimarios extranjeros, aún en las provincias "fronterizas", y el predominio masculino por el lado de los autores como por el de los muertos, a la vez de las bajas tasas de menores en ambas categorías.

Pero Zaffaroni instó a realizar "acciones preventivas", en especial en las villas de emergencia, para "cuidar la vida de nuestros habitantes", porque "cada muerto es irreemplazable".

El ministro de la Corte Suprema de la Nación, quien presentó su renuncia como tal a partir del próximo 1 de enero, repudió la producción "inútil" de armas de fuego.

"Tener un arma de fuego transforma un conflicto en letal", afirmó el juez, quien reclamó que todos los delitos sean objeto de prevención, "pero el primero -subrayó- es el homicidio".

Asistieron a la presentación, en el Salón de Actos del Palacio de Justicia, el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti; el juez del máximo tribunal Juan Carlos Maqueda, la ministra de Seguridad María Cecilia Rodríguez, el gobernador de Corrientes Ricardo Colombi, el titular de la Cámara Federal de Casación Mariano Borinsky, el diputado nacional Héctor Recalde y magistrados en lo penal, entre otros.


Jueves, 27 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados