Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

PROVINCIAS

Conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer
Cientos de mujeres marcharon desde el Congreso nacional hasta la Plaza de Mayo para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebró además en varias ciudades del país y del mundo para "decirles a todas que se puede salir rompiendo el silencio, que es sacarle el poder al agresor", afirmó Fabiana Túñez, coordinadora de La Casa del Encuentro.
"Este es un día de lucha en el que todos tenemos que estar unidos bajo un mismo objetivo: eliminar la violencia contra las mujeres, que es una pandemia en el mundo", dijo Túñez a Télam.

Según relevamientos elaborados por esa asociación civil, que realizó una intervención urbana en la esquina del Congreso con paraguas violetas, color que simboliza las reivindicaciones de las mujeres, "los casos de violencia no disminuyeron desde 2008 a la fecha".

"En Argentina en 2013 tuvimos 295 mujeres asesinadas, lo que significa que más de 400 hijos se quedaron sin sus madres, 263 de los cuales son menores. Es fundamental romper el aislamiento y el silencio para quitarle el poder al agresor, porque la violencia de género no es el destino para ninguna de nosotras", aseguró.

Ada Rico, directora de La Casa, agregó que "no puede ser que muera en Argentina una mujer cada 30 horas; las muertes son evitables si se concientiza a la gente y se profundizan las políticas públicas integrales de protección. En estos últimos años hubo grandes avances en el país en la legislación, pero hablar de femicidio implica que el asesinato ya sucedió, y creemos que se debería trabajar para evitarlo", advirtió.

Glenda, una de las manifestantes, contó a Télam que fue víctima de violencia durante más de 20 años: "Vine a vivir a la Argentina porque no podía seguir quedándome en mi país, yo soy chilena y mi marido me tenía amenazada de muerte", explicó.

"Vivo esta marcha con alegría y gratitud; me gustaría que en mi país pudiera pasar algo como esto, pero todavía vivimos en una sociedad muy machista. Yo me puse una minifalda recién hace unos meses y en la Argentina, porque en Chile está mal visto para una mujer de 54 años como yo", contó emocionada.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, también se acercó al Congreso para conmemorar la fecha y aseguró que a partir de 2003 con Néstor Kirchner y Cristina Fernández "fuimos perdiendo el miedo" como sociedad. "Todo lo que falta está en esta dirección que vamos y no en ninguna otra", sostuvo.

"Como dijo Néstor Kirchner: sabemos a dónde queremos ir; a dónde no queremos ir y a dónde no queremos volver", enfatizó al cerrar el acto en el que integrantes de 115 organizaciones sindicales y empresariales firmaron el Acta de Compromiso por un Trabajo Digno sin Violencia Laboral.

El legislador porteño Jorge Taiana (FPV) presentó además junto con el Frente de Mujeres del Movimiento Evita un proyecto de ley para crear Consejerías Integrales en Salud Sexual y Reproductiva, que deberán funcionar en todos los centros de salud de la ciudad.

"La idea es brindar orientación, asesoramiento e información gratuita y accesible a las personas que lo necesiten en todos los hospitales y centros de salud porteños", precisó.

El titular de la cartera social bonaerense, Eduardo Aparicio, consideró que "poner fin a la violencia de género requiere del compromiso de todos", pues "es un flagelo creciente del que no escapa ningún país en el mundo y es una violación grave a los derechos humanos".

En Córdoba, familiares y amigos de víctimas de casos de femicidios y abusos contra las mujeres marcharon por las calles de la capital para pedir que en la provincia se sancione una ley que declare la emergencia para ayudar a quienes sufren esa problemática.

"Aprovechando este día marchamos para pedir justicia por Paola (Acosta) y todas las víctimas de femicidios y abusos", dijo Marina, hermana de la joven asesinada en septiembre pasado, por lo que está detenido su ex pareja.

La diputada nacional mendocina Anabel Fernández Sagasti (FpV), que hoy presentó un proyecto de Ley que contempla un protocolo de actuación policial ante casos de violencia de género con el objetivo de establecer un mecanismo federal para su abordaje, dijo que "la policía es la primera cara institucional que ve una mujer cuando va a hacer una denuncia por maltrato".

Por eso, remarcó, la fuerza necesita que "el personal esté altamente capacitado y que el abordaje de la violencia de género sea homogéneo en todo su conjunto".

El Ministerio de Derechos Humanos salteño brindó hoy asesoramiento legal e información sobre los programas y actividades destinados a la violencia de género para prevenir y concientizar sobre el tema, entregó folletería y realizó una muestra y una radio abierta alrededor de la plaza 9 de Julio, a la que asistieron numerosas personas.

En San Luis, el Consejo Provincial de la Mujer entregó hoy al gobernador Claudio Poggi un Protocolo de Atención a las Mujeres Víctima de Violencia, en un acto realizado en la Casa de Gobierno.

Poggi señaló que "la violencia no distingue clase social, porque el humilde y el pudiente golpea igual a la mujer" y aseguró que se avocará poner la iniciativa en marcha "en forma inmediata con la aceptación de los poderes legislativo y judicial".

También hubo actividades en Jujuy, Entre Ríos, Mar del Plata, La Plata, Rosario y Posadas, donde organizaciones sociales, políticas y feministas conmemoraron la fecha con marchas, debates, música, folletos, cartelería, intervenciones artísticas y talleres de reflexión.


Miércoles, 26 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados