Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

CAMPO DE HIELO NORTE

Hallaron muerto al andinista argentino perdido en Chile
Juan Ignacio Basombrío, perdido en Chile en octubre último mientras cruzaba solo y a pie el Campo de Hielo Norte, fue hallado muerto en esa zona de la región de Aysén, informó su amigo Carlos Legón.

Basombrío se había comunicado por última vez el 22 de octubre, al día siguiente de avisar que emprendía el regreso por el mal tiempo y las grietas sobre el hielo, y desde entonces no supieron más de él.

Los equipos de rescate del Ejército chileno habían hallado el 9 de noviembre la bolsa de dormir del andinista, un productor de seguros de 57 años, casado con Sofía Llorente y con tres hijos de 8, 14 y 18 años.

"Lo encontraron muerto", informó a Télam Legón apenas enterado del hecho y agregó que "el fiscal general de Aysén, Pedro Salgado, se comunicó con Sofía para confirmarle que el cuerpo hallado era el de Juan".

Basombrío, que tenía 25 años de experiencia en andinismo, había iniciado el 6 de octubre el cruce de los Campos de Hielo Norte en Aysén -a la altura del límite entre Chubut y Santa Cruz-, en una travesía en solitario desde la laguna de San Rafael -donde está el glaciar del mismo nombre- hasta el lago Colonia. Tenía GPS, comunicación satelital y varias veces por día informaba sus avances y situación.

El 21 avisó que regresaba sin completar la travesía y el 22 fue la última llamada. Llorente hizo una denuncia por "desgracia presunta" a través del Consulado argentino en Puerto Montt y comenzaron a buscarlo, primero con un helicóptero, pero el mal tiempo obligó a suspender las tareas.

A principios de noviembre equipos del Ejército chileno retomaron la búsqueda por tierra y luego se sumaron helicópteros, pero pese a los intensos rastrillajes en una zona muy compleja y plena de grietas, solo habían hallado la bolsa de dormir y luego una cuerda de anclaje, un gorro y una botella con agua hasta hoy, cuando finalmente encontraron el cuerpo en una grieta.

El fiscal Salgado informó hoy que "en una búsqueda que se extendió por 25 días", a las 13.30 una patrulla de la Compañía Andina 20 de Cochrane logró llegar hasta la zona de San Rafael cuando "las condiciones meteorológicas permitieron desarrollar esta compleja labor en el lugar acotado de búsqueda, que corresponde a una zona de difícil acceso y con clima variable".

Allí divisaron el cuerpo "entre roqueríos, muy cerca del hielo, en un sector que se conoce como rimaya -grieta- donde se une hielo y roca", detalló Salgado y señaló que los elementos de campaña hallados en los días previos permitieron "acotar el sector de búsqueda".

"Cuando sea posible trasladar el cuerpo hasta Coyhaique, se procederá a la autopsia de rigor por parte de profesionales del Servicio Médico Legal y al proceso de identificación científica", todo de conformidad con las leyes chilenas, indicó.

Desde que se extravió, "el fiscal regional y profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, han mantenido constante comunicación con la familia" de Basombrio, dice el informe y destaca además el trabajo conjunto del Ejército, la ONEMI Regional, Carabineros e incluso la Armada que colaboró en un inicio del trabajo trasladando a las patrullas", lo que fue "fundamental en el éxito de esta operación compleja y de alto riesgo".

Familiares y amigos del deportista habían agradecido el empeño puesto por las autoridades chilenas, que no escatimaron recursos ni esfuerzos en buscarlo.

Legón dijo que apenas conocida la muerte de Basombrío desde el Ministerio de Defensa argentino llamaron para comunicar su apoyo a la familia y ofrecer toda la colaboración necesaria para cumplir con las tramitaciones pendientes a fin de recuperar el cuerpo.

Otro andinista argentino, Mariano Rueda, de 50 años, fue arrastrado el jueves por un alud mientras participaba de una excursión junto a tres montañistas españoles, también en la región de Aysén, y su cuerpo quedó en un lugar de muy difícil acceso por lo que aún no pudieron rescatarlo.


Martes, 25 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados