Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

OPERACIÓN DE BONADIO

Hotesur: "Resulta absurdo que transformen en materia de denuncias la demora de un trámite administrativo"
La empresa Hotesur acusó a "medios claramente opositores al gobierno" que publicaron notas "en forma maliciosa, sistemática y coordinada", en consonancia con la maniobra "de un miembro de la oposición partidaria" que denunció ante el juez Claudio Bonadio, quien es "ampliamente conocido por las múltiples denuncias que desde su nombramiento se vienen acumulando".
A través de un comunicado, la empresa propietaria del hotel Alto Calafate (único inmueble que posee), respondió públicamente "en relación a distintas notas aparecidas en forma maliciosa, sistemática y coordinada en medios hegemónicos claramente opositores al gobierno", lo que originó a continuación "también en forma sistemática como viene sucediendo desde hace años, la inmediata denuncia de un miembro de la oposición partidaria, que por extraña casualidad se formula ante el juez de Comodoro Py Claudio Bonadío, ex secretario de Carlos Corach, ampliamente conocido por las múltiples denuncias que desde su nombramiento se vienen acumulando".

"Sin ir más lejos -agregó la empresa- hoy tiene más de nueve causas en el Consejo de la Magistratura, algunas vinculadas a hechos acaecidos en la década de los (años) 90 y otros más contemporáneos, es conveniente realizar las siguientes consideraciones".

En primer lugar, el texto enuncia que "Hotesur SA ha efectuado el cumplimiento de todas sus obligaciones contables y fiscales en tiempo y forma. Los estados contables por los ejercicios económicos cerrados al 31/10/2009; 31/10/2010; 31/10/2011; 31/10/2012; y 31/10/2013 han sido confeccionados, auditados y legalizados ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos conforme a las disposiciones emergentes de la ley de Sociedades Comerciales y normas contables".

Asimismo, "la sociedad ha dado cumplimiento al pago de todas sus obligaciones impositivas por dichos períodos. Cumplimentado inclusive, a la fecha, el pago del anticipo del impuesto a las ganancias del año 2014. En pocas palabras, Hotesur SA no adeuda impuestos a la AFIP".

"Resulta absurdo que fallas formales en los procesos administrativos legales de inscripción del cambio de domicilio de una sociedad, dentro del propio país, la quieran transformar en materia de sospechas y de denuncias" Por otra parte, aclaran que "al momento de la adquisición del paquete accionario de la sociedad, la misma tenía domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicho domicilio, se decidió modificar a la Provincia de Santa Cruz por Asamblea de Accionistas realizada en el mes de Marzo de 2010, fecha ésta indubitada ya que el libro de asamblea está firmado por su entonces socio Dr. Néstor Carlos Kirchner. Estando en trámite la cancelación de la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

"Hotesur S.A. decidió realizar este cambio de jurisdicción, ya que en la Provincia de Santa Cruz es el lugar donde se desarrollan las actividades económicas de la empresa. Asimismo es en ésta Provincia donde la empresa tiene su domicilio fiscal, el cual es de público conocimiento desde la página web de la
AFIP", sigue el comunicado.

Además, destacan que "lo que aquí pretenden presentar como delictivo es un trámite de inscripción ante la IGJ. Que es el “domicilio de la sociedad”, domicilio que determina la jurisdicción en la cual queda sometida la sociedad, no siendo dicho domicilio donde habrá de funcionar la dirección y administración de la sociedad. Concepto legal que ningún abogado puede ignorar, y menos aún, un juez".

"Resulta más que evidente que nuestro domicilio está en la provincia de Santa Cruz como es de conocimiento general: desde la publicación fotográfica en la página oficial del hotel Alto Calafate, único inmueble propiedad de Hotesur S.A., está ubicado en la provincia de Santa Cruz, como también el domicilio de sus accionistas", afirman.

"La demora en la formalización de trámites administrativos cuyo incumplimiento podría llegar como máximo a una multa de hasta Pesos tres mil ($3000) conforme ordena la Resolución 267/90 de la Secretaría de Justicia desenmascara la operación de prensa que se ha montado por esto, y lo que es peor, revela groseramente la actitud desmedida de un juez federal que manda a allanar dos organismos del estado por este supuesto incumplimiento. Confirmando lo que constituye una operación mediática-judicial con la infaltable complicidad de sectores de la oposición partidaria y vaya a saber con que otra apoyatura externa, contra la Presidenta y sus hijos".

"En síntesis -afirma la empresa- resulta absurdo que fallas formales en los procesos administrativos legales de inscripción del cambio de domicilio de una sociedad, dentro del propio país, la quieran transformar en materia de sospechas y de denuncias".

Por otro lado, Hotesur comunica que está "en un proceso de normalización en cuanto a la presentación de la documentación contable ante IGJ de los períodos 2011, 2012 y 2013, aclarando también que dicha documentación fue presentada en tiempo y forma ante otro organismo del estado como es, nada menos, que la AFIP-DGI. Inclusive con copias de nuestros estados contables auditados, certificados y legalizados. Por ende no hay una maniobra de ocultamiento de nuestra situación económica y financiera, toda vez que si hubiera existido la misma, entonces no se habrían presentado en ningún organismo, cosa que no fue así".

Por último, comunicado afirma que "se demuestra la real malicia de la operación mediática-judicial cuando se pone en duda la deuda que declara la Dra. Cristina Fernández de Kirchner con Hotesur S.A., que corresponde a su participación como parte de la Sucesión de Néstor Carlos Kirchner, en su condición de cónyuge supérstite. Resulta insólito que ésta práctica legítima, legal y habitual en cualquier sociedad de familia, donde sus accionistas retiran a cuenta de dividendos los fondos obtenidos, quiera ser presentada como una maniobra delictiva".



Domingo, 23 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados