Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

ACTIVIDAD PRESIDENCIAL

Cristina habló con Capitanich en un acto en Chaco
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció por medio de una comunicación telefónica con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en la inauguración de la segunda fábrica bolsas y envases de polietileno ubicada en Puerto Tirol, Chaco, para destacar la creciente la política industrial de esa provincia.

La Presidenta de la Nación se comunicó desde El Calafate con el Jefe de Gabinete, quien encabezó un acto en su provincia. "Este Chaco era impensable años atrás", dijo.

“Creo que en el Chaco están inaugurando algo más que la ampliación de la fábrica de la familia Yebra. Creo que también están inaugurando sueños, sueños de estar insertos en un proyecto industrial”, afirmó la Presidenta, aún en reposo médico.

A través de la comunicación, la Jefa de Estado quiso estar presente en el Chaco, donde hoy Capitanich también inauguró la Escuela de Gestión Social Nº1 del barrio Toba de Resistencia.

Cristina escuchó las palabras del titular de la empresa, Rubén Yebra, quien destacó el acompañamiento del gobierno nacional “y la presidenta de la Nación por su fuerte política industrialista” al desarrollo de su empresa a través del Banco Nación y también la colaboración continua del gobierno provincial, durante la gestión de Capitanich y ahora con el gobernador interino, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, también presente en la ocasión.

La mandataria habló con la directora de las dos fábricas, Noelia Yebra, quien dirige la planta convertidora de papel tissue y también está en la que ya se fabrican bolsas de polietileno y envases plásticos y destacó que la joven mujer “va a camino a convertirse en una dirigente empresaria porque la Argentina, no solamente el Chaco, necesita de jóvenes empresarios con ese empuje”.

Cristina oyó el relato de la joven empresaria que sorprendió a sus padres cuando les dijo que quería trabajar en la fábrica y que al tener el consentimiento familiar empezó a hacerse cargo de diversas tareas “con el acompañamiento de los trabajadores, aprendiendo de ellos y trabajando con ellos cuando alguno faltaba por algún motivo”.

Después aprovechó la oportunidad para contrastar “esta realidad de progreso con la que describen los profetas de las catástrofes, del fracaso, la desilusión y la desesperanzas” y que se debe valorar “gobernantes como los que tenemos en el Chaco, empresarios como Rubén y Noelia Yebra. Noelia representa las nuevas generación de empresarios que yo quiero” y dijo que es una experiencia que se debe repetir en la política y otros ámbitos.

“Necesitamos empresarios jóvenes que amen lo que hacen, que quieran dinero que no está mal, pero sobre todo que quieran producir, ayudar, transformar. En definitiva emprender. Necesitamos emprendedores, no solamente alguien que gane dinero, sino empresarios que realicen cosas nuevas y asuman desafíos nuevos”, acotó.

Después valoró “el aporte” del gobernador en uso de licencia y jefe de Gabinete para la transformación del Chaco “con la ayuda del proyecto nacional y ninguna provincia puede hacerlo sin el proyecto nacional, como lo hemos hecho nosotros” y también rescató la tarea realizada por el intendente de Puerto Tirol, Hugo Sager, municipio que alberga a la mayoría de las industria chaqueñas.



Viernes, 21 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados