Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

CONFERENCIA SOBRE NUTRICIÓN

"La lucha contra el hambre se ve obstaculizada por la preeminencia de la ganancia", dijo Francisco
El Papa denunció hoy que "la lucha contra el hambre y la desnutrición se ve obstaculizada por la prioridad del mercado y la preeminencia de la ganancia", ante la II Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) que se celebra en Roma.

El Papa, en su intervención en español, criticó, como ya hizo en otros discursos, el sistema económico que, dijo, "ha reducido los alimentos a una mercancía cualquiera, sujeta a especulación, incluso financiera", según reprodujo la agencia EFE.

Francisco, que intervino después de la reina Letizia de España, llegó hacia las 10.30 (6.30 hora argentina) a la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza esta conferencia.

En su discurso, recordó cómo Juan Pablo II, en la inauguración de la primera conferencia sobre Nutrición, en 1992, puso en guardia a la comunidad internacional ante el riesgo de la "paradoja de la abundancia", pues "hay comida para todos, pero no todos pueden comer, mientras que el derroche, el descarte, el consumo excesivo y el uso de alimentos para otros fines están ante nuestros ojos".

"Por desgracia, esta 'paradoja' sigue siendo actual", subrayó.

El pontífice lamentó que vivamos en una época en la que "las relaciones de las naciones están demasiado a menudo dañadas por la sospecha recíproca, que a veces se convierte en formas de agresión bélica y económica".

Un mundo, añadió, donde "los intereses nacionales están condicionados frecuentemente por reducidos grupos de poder".

Para Francisco, "tal vez nos hemos preocupado demasiado poco de los que pasan hambre" e hizo notar que mientras se habla de nuevos derechos, "el hambriento está ahí, en la esquina de la calle, y pide carta de ciudadanía, ser considerado en su condición, recibir una alimentación de base sana. Nos pide dignidad, no limosna".

El Papa criticó que "hay pocos temas sobre los que se esgrimen tantos sofismas como los que se dicen sobre el hambre; pocos asuntos tan susceptibles de ser manipulados por los datos, las estadísticas, las exigencias de seguridad nacional, la corrupción o un reclamo lastimero a la crisis económica".

Un reto para el Papa es el de "la falta de solidaridad" en una sociedad donde crece el individualismo y la división.

"Solidaridad. Tenemos la sospecha que la queremos sacar del diccionario", añadió en un momento de improvisación de su discurso.

El Papa agregó que "cada mujer, hombre, niño, anciano, debe poder contar en todas partes con estas garantías" y que es un deber de cada Estado "estar atento al bienestar de sus ciudadanos, suscribirlas sin reservas, y preocuparse de su aplicación".

Advirtió, además, que "ninguna forma de presión política o económica que se sirva de la disponibilidad de alimentos puede ser aceptable".

Pero, sobre todo, "ningún sistema de discriminación, de hecho o de derecho, vinculado a la capacidad de acceso al mercado de los alimentos, debe ser tomado como modelo de las actuaciones internacionales que se proponen eliminar el hambre".

En otro pasaje de su intervención, el Papa llamó la atención sobre la protección del planeta y se preguntó si "somos libres de presiones políticas y económicas para cuidarlo y evitar que se destruya" para después citar las próximas cumbres sobre clima de Perú y Francia como un desafío.

"Un anciano me dijo una vez: Dios siempre perdona, los hombres perdonan a veces, la tierra no perdona nunca", citó el Papa.

Francisco concluyó su discurso invitando a la comunidad internacional a que "sepa escuchar el llamado de esta Conferencia y lo considere una expresión de la común conciencia de la humanidad: dar de comer a los hambrientos para salvar la vida en el planeta".


Jueves, 20 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados