Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

CÓRDOBA

Industriales advierten sobre los efectos perniciosos de la fuerte presión fiscal proyectada por De la Sota para 2015
La Unión Industrial de Córdoba (UIC) manifestó su "profunda preocupación" por los efectos perjudiciales del aumento de la presión impositiva proyectada por el gobierno de José Manuel de la Sota para 2015.

La UIC, que encabeza Fernando Sibilla, alertó que el aumento de la presión fiscal, a la que califica como "desmedida" y "sin precedentes", tendrá "un fuerte impacto" sobre "la actividad industrial, el empleo formal y la inversión".

"Esto agudiza la pérdida de competitividad del sector manufacturero en tiempos donde la actividad económica e industrial acumula varios meses de caídas consecutivas. Seguimos bregando por una alícuota cero en Ingresos Brutos para la actividad industrial o, en su defecto, la elevación de los mínimos no imponibles a valores equivalentes a los que tienen provincias similares", expresó el dirigente.

La UIC insistió en el mismo sentido: "en momentos en que Córdoba y el país necesitan potenciar su competitividad, los incrementos impositivos previstos para 2015 serán fuertemente perjudiciales no sólo para el sector, sino también para la actividad en general".

Finalmente, Sibilla expresó que urge "simplificar el esquema tributario, disminuir el gasto público creciente, concentrar el esfuerzo sobre la evasión y apostar a los que invierten, producen, generan empleo y agregan valor".

Ayer, en términos similares, el titular de la Federación Cordobesa de Transportistas de Cargas (Fecotac), Eduardo Marclé, había afirmado que la gente tiene que "resistir" el pago de la Tasa Vial, tributo que grava los combustibles en la provincia desde 2012 y para el cual está previsto, para 2015, un incremento de hasta el 67%.

"Si esta medida tomada es favorable para Córdoba, me pregunto por qué los transportistas se inclinan a cargar combustible en otras provincias", dijo Marclé, que añadió: "hay que buscar medidas para que no nos metan más la mano en el bolsillo".

A su turno, Pablo Bornoni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustible y Afines del Centro de la República (Fecac), expresó: "es un grave problema. Lo tomamos con mucha preocupación porque nos saca fuera del mercado (de venta de naftas) respecto a otras provincias, como Santa Fe, Mendoza, San Luis o La Pampa, que no cobran Tasa Vial".

La Ley 10081, sancionada en 2012 y sobre la cual pesan numerosos planteos de inconstitucionalidad que aún no fueron resueltos por la Justicia cordobesa, establece una alícuota diferencial que grava el consumo de combustibles.

La ley fija que los expendedores de combustible son los responsables de liquidar e ingresar el importe recaudado, al tiempo que especifica que el incumplimiento del pago devenga intereses y sanciones previstos en el Código Tributario.

La norma, que entró en vigencia con el fin de conformar un fondo para el desarrollo de obras viales, faculta al Poder Ejecutivo a modificar trimestralmente el monto de la tasa, motivo por el cual, para el presupuesto 2015, está prevista una suba de hasta el 67% para este tributo.


Martes, 18 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados