Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

RESPONSABILIDAD SOCIAL 2014

Paul Krugman cuestionó duramente el accionar de los fondos buitre conta la Argentina
A cargo del cierre del 2do. Congreso Internacional de Responsabilidad Social (CIRS) que se llevó a cabo en el predio de La Rural, el economista estadounidense aseguró que golpear de esta forma no ayuda y es todo lo contrario a la justicia comercial.

El premio Nobel de Economía, Paul Krugman, calificó de “descabellado e increíble”, el embate de los fondos buitre contra la Argentina.

"Los fondos buitre compraron a un precio mínimo y después hicieron un juicio para cobrarlo, es una locura, pero no se qué se puede hacer al respecto", afirmó Krugman.

El economista y profesor de Economía y Asuntos Internacionales en Princeton, quien recibió por parte de Alberto Barbieri, Rector de la Universidad de Buenos Aires, el título de Honoris Causa durante el evento, también se refirió a la importancia de las políticas públicas en la redistribución del ingreso.

"Reducir la inequidad y tener una sociedad más igualitaria termina siendo positivo para el crecimiento económico. La distribución del ingreso no es un tema menor y la justicia social es un factor muy importante en para el desarrollo," sostuvo Krugman ante funcionarios, legisladores y economistas que también participaron del congreso.

Krugman explicó que la tendencia en gran parte del mundo es avanzar hacia sociedades más justas y con mayores oportunidades para todos: "esto se ha incrementado mucho desde el 2000 al 2010.
Dijo que las sociedades que trabajaron en reducir la desigualdad social lograron tener un mayor crecimiento económico e incluyó también a Latinoamérica en ese camino.

Respecto de Estados Unidos, agregó que es un caso testigo de desigualdad, aunque es un 30 por ciento más rico que hace 35 años -aclaró-, pero la familia típica no está mucho mejor.

En ese sentido, cuestionó el alto costo de la educación de su país, donde los niños talentosos de familias pobres no tienen la oportunidad de estudiar mientras que los niños ricos y con bajas calificaciones tienen todas las oportunidades.

"Hemos tenido una gran desconexión entre el crecimiento de la economía y la vida de las familias. Estados Unidos es el país más desigual entre los países más ricos", sentenció el Premio Nobel y destacó a México como un ejemplo de combinación entre la política económica de apertura hacia el mundo y las políticas de ayuda social.

Sostuvo que México es una sociedad más igualitaria y esto ha ocurrido en casi toda Latinoamérica desde el 2000 al 2011. "No sucedió por casualidad, es por las políticas sociales que tienen un gran impacto".

Israel, en cambio, se ha tornado cada vez más desigual. Es una sociedad cada vez más rica pero más oligárquica. A veces la desigualdad puede crecer donde menos uno lo piensa, como en este caso", afirmó Krugman.


Sábado, 15 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados