ENTRE ELLAS CORRIENTES
Sólo 7 provincias no tienen a una mujer en la Corte judicial
La expresión de deseo del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Semhan, sobre la posibilidad de que una mujer ocupe la última vacante en la Corte, reabrió el debate por la cuestión género. Según un estudio de la Corte Suprema de Justicia, sólo 7 provincias no tienen a una ministra en el máximo cuerpo judicial, entre ellas Corrientes.

Ya hubo un pedido formal al gobernador Ricardo Colombi y le tema se viralizó en las redes sociales.
Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, Mendoza, Chubut y Corrientes son las únicas provincias que aún no han sumado una mujer a sus Cortes judiciales.
Por eso la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género (Consavig), que a nivel local preside Coralina González remitió una nota al Gobernador para que tenga en cuenta la posibilidad de que la vacante el Superior Tribunal sea ocupada por una mujer.
“No pretendemos influir en la decisión del Gobernador. Sabemos que la designación de un ministro es su facultad. Sólo recordamos la cuestión del género. Sería muy bueno para Corrientes”, dijo González a El Litoral.
La misiva fue presentada hace un mes. Pero no hubo respuestas.
En tanto, la presidente del Colegio de Funcionarios y magistrados, Analía Duran de Cassis, explicó que “no creímos necesario expedirnos institucionalmente. Se están haciendo muchas cosas por la cuestión de género en el ámbito judicial, pero sería bueno que una mujer integre el Superior Tribunal”.
La magistrada es la representante del Poder Judicial en el programa de perspectiva de género que incorporó la Corte Suprema. “Desde la implementación del programa, que es apoyado por las Naciones Unidas, se ha avanzado mucho en la cuestión de género”, explicó.
“En la Cámara en la que trabajo somos 6 mujeres y 3 hombres. El porcentaje femenino que ocupa altos cargos es escaso en el Poder Judiciales, por eso sería muy bueno que la última vacante del STJ la ocupe una mujer”, aseguró.
“El nombramiento es una facultad del Gobernador. Pero sería importante que se tenga en cuenta a una mujer”, concluyó. Por el momento son dos las candidatos, pero habrá que esperar.
(El Litoral)
Domingo, 9 de noviembre de 2014