Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

Argentina advierte a Griesa sobre los "desastrosos efectos" que generan sus decisiones
El gobierno argentino advirtió que la escalada de acciones judiciales contra el país iniciadas por más de un centenar de tenedores de bonos en default “demuestra los desastrosos efectos de la orden pari passu” emitida por el juez Thomas Griesa en el litigio con fondos buitre, y ponen de manifiesto que sus órdenes "son de imposible cumplimiento”.
El Ministerio de Economía hizo así referencia a través de un comunicado a la nota presentada ante el juzgado del juez Griesa por los abogados que representan a la Argentina, en la que advirtieron al magistrado por la situación que está generando la decisión que adoptó en contra del país en base a la cláusula 'pari passu', la cual está dando lugar a la presentación de nuevas demandas de tenedores de bonos en default.

La misiva que llevó la firma del letrado Carmine Boccuzzi, refiere a una nota del abogado del fondo buitre NML, Robert Cohen, en la que menciona que además de los 1.600 millones de dólares sujetos a la orden pari passu, hay otros 102 demandantes –con y sin sentencia en sus respectivas causas iniciadas años anteriores– que solicitarán sumarse al fallo a favor de los fondos buitre y que elevan la cifra en torno a los 4.700 millones de dólares.

Este escenario “demuestra los desastrosos efectos de la orden pari passu que no sólo no terminan con las acciones judiciales –como habían prometido los demandantes– sino que además han generado más litigios contra la República y ha impedido ilegítimamente a los bonistas reestructurados cobrar los fondos pagados por el país”, afirmó el Palacio de Hacienda.

A su vez, esta “escalada de acciones judiciales iniciada por los demandantes no sólo demuestra que las órdenes del juez Griesa son de imposible cumplimiento sino que también, tal como lo viene afirmando la República, la solución al conflicto debe comprender a la totalidad de los bonistas que no entraron a los canjes –7,6 por ciento del total– en condiciones justas, legales, equitativas y sustentables”, agregó el comunicado.

A estas últimas presentaciones de las partes se sumó la orden emitida este lunes por Griesa, en la que otorgó mayor poder de acción al mediador designado, Daniel Pollack, al concederle “autoridad” para que cuando lo considere, incorpore a la mesa de negociación los “casos adicionales pendientes” en su corte.

En la nota de dos páginas que lleva el sello del estudio Cleary Gottlieb, Boccuzzi detalló que desde el 16 de junio de 2014 en adelante se concretaron 25 nuevas demandas en conexión con los reclamos ante el juzgado distrital por cerca de 1.800 millones de dólares en capital y sentencias que totalizan 4.700 millones de dólares aproximadamente.

Boccuzzi, tal como ya argumentó con anterioridad el gobierno argentino, advirtió al magistrado que sus mandatos “tuvieron solo efectos negativos”.

El abogado mencionó que la “propuesta de los demandantes de aumentar por miles de millones el monto total” de los reclamos, “demuestra aún más la ineficacia” de las decisiones adoptadas por el juzgado en lo que hace a la cláusula 'pari passu' y “la situación imposible” en la que puso a la Argentina.

“No puede haber base equitativa para tratar de obligar a la República (Argentina), cuyas reservas son de aproximadamente 28.000 millones de dólares y deben ser utilizadas para propósitos macroeconómicos críticos, a hacer lo imposible para pagar la totalidad su deuda”, aseveró Boccuzzi en el escrito.

El letrado del estudio Cleary Gottlieb sostuvo en ese sentido que “el impacto práctico” de las decisiones sobre la cláusula 'pari passu' "quedó claro desde que entraron en efecto el pasado junio”, debido a que ya quedó de manifiesto que “no `finalizan´ el litigio como aseguraron” a la corte los fondos buitre que litigan contra el país, ni tampoco promueven "una resolución a estas disputas".



Viernes, 7 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados