Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

POR CRECIDAS DE RIOS Y PRECIPITACIONES

Nación declara emergencia agropecuaria en departamentos correntinos
El Ministerio de Agricultura de la Nación declaró la situación de emergencia agropecuaria para departamentos de la provincia de Corrientes afectados por las últimas crecidas de los ríos Uruguay, Paraná y efluentes, así como por las precipitaciones entre marzo y abril.

La Provincia de Corrientes mediante la Ley Nº 6.282 del 3 de julio de 2014 había declarado el estado de emergencia pública en materia económica, financiera, social, sanitaria, energética, productiva y de seguridad vial, derivado de las crecientes excepcionales de los ríos Paraná, Uruguay y afluentes, por 180 días prorrogables por igual término por el Poder Ejecutivo.

La Provincia a través del dictado del Decreto Nº 1.965 del 8 de julio declaró además el estado de emergencia agropecuaria por exceso de precipitaciones, desborde de ríos, riachos, arroyos y lagunas, acaecidos durante el trimestre marzo, abril y mayo y la crecida del Río Paraná durante la primer quincena de junio, en el área comprendida en los Departamentos de Berón de Astrada, Capital, Concepción, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, San Cosme, San Luis del Palmar, San Miguel desde el 1 de junio de 2014 y hasta el 30 de noviembre de 2014 y para la Isla Apipé desde el 1 de junio de 2014 hasta el 31 de mayo de 2015, por causa de los eventos climáticos y naturales mencionados.

Tras la declaración de emergencia a nivel local, se elevó el planteo a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios en la reunión del 30 de septiembre para que se declare la situación de emergencia agropecuaria en los Departamentos de Berón de Astrada, Capital, Concepción, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, San Cosme, San Luis del Palmar, San Miguel e Isla Apipé incluidos en el citado Decreto Provincial Nº 1.965/14 y a los Departamentos Ituzaingó, Santo Tomé, General Alvear y San Martín en virtud de lo dispuesto por la citada Ley Provincial Nº 6.282, dentro de los términos de la Ley Nº 26.509.

La Comisión Nacional analizó la situación ocurrida en las explotaciones provinciales y recomendó la declaración de emergencia agropecuaria al Ministerio de Agricultura de la Nación.

Finalmente, el Agricultura de la Nación resolvió declarar la situación de emergencia agropecuaria desde el 1 de junio de 2014 hasta el 30 de noviembre de 2014 a las explotaciones agropecuarias dedicadas a la ganadería bovina y la situación de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a la producción hortícola, afectadas por exceso de precipitaciones, desborde de ríos, riachos, arroyos y lagunas, acaecidas durante el trimestre marzo, abril y mayo y la crecida del Río Paraná, en los Departamentos de Berón de Astrada, Capital, Concepción, Empedrado, General Alvear, General Paz, Itatí, Ituzaingó, Mburucuyá, San Cosme, San Luis del Palmar, San Martín, San Miguel y Santo Tomé.

Asimismo, declaró la situación de emergencia agropecuaria desde el 1 de junio de 2014 hasta el 30 de mayo de 2015 a las explotaciones agropecuarias dedicadas a la ganadería bovina y la situación de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a la producción hortícola, afectadas por exceso de precipitaciones, desborde de ríos, riachos, arroyos y lagunas, acaecidas durante el trimestre marzo, abril y mayo y la crecida del Río Paraná en la Isla Apipé del Departamento Ituzaingó.

Determinó además que el 30 de noviembre de 2014 es la fecha de finalización del actual ciclo productivo para las producciones afectadas de los Departamentos Berón de Astrada, Capital, Concepción, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, San Cosme, San Luis del Palmar, San Miguel, Ituzaingó, Santo Tomé, General Alvear y San Martín y el 30 de mayo de 2015 para las producciones afectadas de la Isla Apipé del Departamento Ituzaingó, de acuerdo con lo estipulado en los Artículos 22 y 23 del Anexo del Decreto Nº 1.712 de fecha 10 de noviembre de 2009.

Para poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley Nº 26.509 los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos por la ley.

Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley Nº 26.509.


Jueves, 6 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados