Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

TELECOMUNICACIONES

Tras el posicionamiento y el despliegue del Arsat-I "tenemos satélite", afirmó Bianchi
El primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones argentino, Arsat-1, cumplió exitosamente, uno tras otro, los eventos para lograr la posición correcta tras el lanzamiento y se encuentra en órbita, informó el presidente de la empresa nacional de soluciones satelitales, Matías Bianchi.

“El satélite quedó ayer en la posición orbital 81, en la cual se va a hacer la prueba de la carga útil (antes de estacionarlo en la órbita 72), que es lo último que queda probar”, dijo Bianchi durante una rueda de prensa en la estación terrena de Arsat, en Benavídez.

En el período transcurrido desde el lanzamiento, el 16 de octubre desde la Guayana Francesa, fue probada la plataforma, que reporta que “el satélite responde y permite controlarlo correctamente“, y ahora comienza el tramo de prueba de la carga útil, que es la que determina los servicios que da el satélite.

“Los hitos importantes que se dieron durante la semana anterior fueron el despliegue total de los paneles solares, que son los que generan la energía, y la antena de comunicaciones, lo cual, sumado a que pudo mirar la Tierra, cierra el circuito de que tenemos un satélite”, reivindicó Bianchi.

Las pruebas que comenzarán a partir de hoy con el módulo de comunicaciones durarán un mes, a partir del cual el aparato será movido a la posición definitiva, en la órbita 72, para comenzar a prestar servicios.

“Seguimos con una performance muy buena, en línea con lo esperado, y los muchachos están como siempre motivados y encaminados a empezar a dar servicios satelitales, que es lo que veníamos esperando desde hace tanto tiempo”, balanceó.

El jefe del Proyecto Arsat-1, Andrés Rodríguez, precisó que las pruebas de carga útil se hacen en la posición orbital 81 “porque en la 72 está el otro satélite que alquilamos actualmente y, para facilitar que no haya interferencias, se trabaja en nuestra segunda posición orbital”.

Luego se hará un movimiento orbital sencillo y planificado para desviarlo, en una maniobra que llevará 15 días más.

Juan Aurelio, jefe de Operaciones Satelitales, contó que “fue realmente increíble cómo respondió todo el equipo desde el lanzamiento, con mucho trabajo estresante en 24 horas de turnos continuos que, a medida en que uno va cumpliendo los objetivos y ve que el satélite responde, es una gran satisfacción, así que sólo hay palabras de agradecimiento y felicitaciones”.

“Respondió todo de acuerdo a lo planificado y esperado y, por suerte, no tuvimos ningún tipo de contratiempo, porque lo que se ejercita en los simulacros son procedimientos de contingencia, y no tuvimos que hacer ninguno”, celebró.

Hugo Nahuys, responsable de Calidad, Procesos y Seguridad de Arsat, contó que dentro del equipo de operaciones del satélite “hay una persona que hizo ya once puestas en órbita para una empresa europea, y nos dijo que este satélite le hizo acordar a la plataforma más segura que existe hoy en el mercado internacional”.

Respecto a cómo se articula el nuevo escenario satelital argentino con el proyecto de ley de Telecomunicaciones, Bianchi planteó que “va en línea con lo que es esencialmente Arsat, que además de llevar adelante la protección de las posiciones orbitales (72 y 81), desarrollar el plan de fabricar satélites en Argentina y de brindar servicios satelitales, lleva el proyecto de la Televisión Digital Abierta y la Red Federal de Fibra Óptica”.

“Esos proyectos están pensados para la inclusión social, para dar igualdad de condiciones en todo el territorio a todos los argentinos, estén donde estén, con la mirada del Estado interviniendo en la sociedad equilibrando posibles diferencias”, definió el presidente de Arsat.

Bianchi planteó que “las empresas privadas despliegan servicios en zonas que son la ’crema’ del mercado y Arsat está para llegar a otros lados; la ley, con la licitación del 4G, tiene planteado llegar a localidades de 500 habitantes con este servicio que, en algunas zonas y con suerte, es 2G si es que hay prestación para telefonía celular”.

Arsat tiene unos “90 clientes y venimos creciendo mucho desde el punto de vista comercial, con una mirada que combina ser sociedad anónima con poner en servicio toda esta infraestructura“.

“Después de muchos años de desarrollo del proyecto de satélite, de siete años de armado en la sala limpia de Invap, que hoy está en el espacio y en un mes brindando servicios, queremos lo mismo para la red de fibra óptica y la plataforma de recepción de la Televisión Digital Abierta”, apostó.


Lunes, 3 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados