Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

CRÉDITO

Las ventas a través del Programa Ahora 12 superaron los 1.800 millones de pesos desde su lanzamiento
El Programa de Fomento al Consumo y la Producción Ahora 12 generó más de 883.000 transacciones en comercios de todo el país, por un monto superior a los 1.820 millones de pesos, de acuerdo a un informe elaborado por el Ministerio de Industria.
En la séptima semana del programa lanzado por el Gobierno Nacional el 13 de septiembre, Indumentaria sigue siendo el rubro más demandado al alcanzar las 522.000 transacciones al 23 de octubre, según el relevamiento en base a los datos de las tarjetas de crédito adheridas al plan.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó el impacto de la iniciativa al considerar que "más allá de que aún son relativamente pocos días de operación, los resultados de Ahora 12 muestran que si se facilita el crédito, el consumo dice presente".

Con referencia al aumento de las ventas, la ministra detalló que están creciendo un 52 por ciento semanal en promedio, para todos los rubros involucrados, y al respecto agregó: “Esta es una muy buena noticia para estos sectores, y para todos los argentinos”.

Al comparar los valores acumulados a la segunda semana (ya que la primera sirvió para testear el plan) con los de la séptima, el rubro Indumentaria lidera las preferencias de los compradores, con 667 millones de pesos vendidos, y mantiene su participación relativa del 38 por ciento del total de ventas.

También se destaca el crecimiento relativo del sector Calzado y Marroquinería, que representó el 1 por ciento de las ventas acumuladas en la semana 2, y que en la séptima alcanza el 7 por ciento.

Línea Blanca redujo su participación relativa del 37 al 25 por ciento, pero continúa siendo el segundo rubro más vendido, con 434 millones de pesos, en tanto, el sector de Materiales para la Construcción aumentó su participación del 10% de las ventas del Programa, en la segunda semana, al 15 por ciento en la séptima semana.

Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza siguen liderando las ventas en valores absolutos, pero si se ajustan las mismas por la población de cada jurisdicción, entre las cinco provincias más activas aparecen también Tierra del Fuego, Neuquén y Santa Cruz.

“Cuando el Estado tiene claro el objetivo, que es mejorar el bienestar de la población, y los privados acompañan, se logran resultados en todo el territorio y para todos los argentinos”, señaló Giorgi al referirse a los resultados del programa que estará vigente hasta el 1° de marzo de 2015.

El plan permite la compra de productos de industria nacional de sectores de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo, en hasta 12 cuotas sin interés con las tarjetas adheridas.


Viernes, 31 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados