Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

Sumará más de u$s800 millones a las reservas

El Banco Central activó el swap con China
El primer intercambio del acuerdo es por u$s814 millones, de los u$s11.000 millones pactados por tres años. En un comunicado, la entidad sostuvo que servirá para facilitar inversiones y fortalecer las reservas-
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció esta tarde que se activó el acuerdo de swap con China. A través de un comunicado oficial, la entidad presidida por Alejandro Vanoli anunció que el primer intercambio del acuerdo es por u$s814 millones, lo que equivale a poco ma´s de un 7% del total pactado por 11.000 millones de dólares.

Este acuerdo tendrá vigencia por tres años y posibilitará realizar operaciones comerciales con divisas locales, sin sacrificar dólares de las reservas. Según confirmaron fuentes de la entidad a Infobae, esta suma se adicionará al total de reservas internacionales del BCRA, que ayer cerraron en torno a los u$s27.380 millones.

"El BCRA ha solicitado un primer intercambio de monedas locales por un importe equivalente a u$s814 millones, el cual fue acreditado por el Banco Central de China en el día de la fecha. Este instrumento contribuyen a estabilizar los saldos del comercio bilateral. A su vez, este Banco Central ha acreditado el monto equivalente en pesos a favor del Banco Central de la República Popular de China", especificó el comunicado.

Argentina y China acordaron un "swap" convertible de monedas que fue suscripto en julio último, cuando el presidente del país asiático, Xi Jingping, se reunió con su par Cristina Kirchner y también suscribió otros acuerdos. Este swap entre ambos países se desembolsará por tramos, según los requerimientos de ambos países.

En septiembre, el entonces presidente del BCRA, Juan Carlos Fábrega, se reunió con su par de China, Zhou Xiaochuan, para ultimar los detalles del convenio de monedas. El encuentro bilateral se desarrolló en Basilea, Suiza, en el marco de la reunión bimestral del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), de la que participaron más de 50 presidentes de bancos centrales de todo el mundo.

Si bien un swap no necesariamente implica un desembolso o una integración de stock y, en rigor, suele verse más como un mecanismo de “compensación” a la hora de realizar el intercambio comercial, desde el gobierno nacional se anuncia como la posibilidad para sumar u$s11.000 millones a las reservas del Banco Central. El comunicado también resaltó la "fortaleza" del swap como monoeda.

En ese sentido, algunos analistas no coinciden con la visión oficial y consideran que se trata de un acuerdo comercial y no financiero, y que Argentina no puede utilizar esos yuanes para comprar dólares. ¿Cuál es el argumento? Que esos yuanes no son efectivo a menos que la Reserva Federal (Fed) participe en una operación de triangulación.


Jueves, 30 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados