Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

ÉBOLA

Avanza la preparación en todo el país para responder al ébola, a pesar de que Argentina tiene muy bajo riesgo
La respuesta de los sistemas de salud de todo el país ante la posibilidad de un caso sospechoso de ébola, en el marco de la preparación del plan de contingencia nacional, fue el tema central de la jornada que reunió hoy a equipos técnicos de las provincias, organizada por la cartera sanitaria nacional, a pesar de que la Argentina es un país de muy bajo riesgo de ingreso del virus.
Representantes de los sistemas de emergencias, de epidemiología, de control de infecciones, de laboratorios de diagnóstico y de comunicación de hospitales provinciales fueron convocados para "transmitirles las guías y el plan de contingencia que el Ministerio de Salud de la Nación elaboró, para capacitarlos y discutir aspectos del plan", aseguró a Télam el viceministro de Salud, Jaime Lazovski.

Destacó que uno de los aspectos a debatir es la organización alrededor de "un potencial traslado hacia los hospitales nacionales de referencia, de un paciente que haya sido detectado en alguna provincia".

Frente a un caso sospechoso de ébola en el interior del país "hay dos situaciones potenciales, una es que esa persona que consulta presenta sólo fiebre y que tengamos margen para realizar un traslado, atención y diagnóstico a nivel nacional".

"Y la otra -continuó- es que el paciente se encuentre en una situación crítica de inicio que dificulte el traslado, en cuyo caso podría ser necesario que permanezca donde se presentó el caso y que ese hospital desarrolle las capacidades de contención y aislamiento para evitar diseminar el virus".

En este sentido, señaló que "como preparativo, todas las provincias han elegido un hospital de referencia para un eventual manejo del caso".

La recomendación de la cartera sanitaria nacional para la evaluación y asistencia ante un caso autorreportado del virus de ébola plantea que la persona comunique al servicio de emergencia y aguarde en su domicilio.

"Como preparativo, todas las provincias han elegido un hospital de referencia para un eventual manejo del caso" Luego, tanto el servicio de emergencia como la dirección de epidemiología evaluarán si es caso sospechoso y de comfirmarlo, se comunica al hospital designado y el servicio de emergencia junto con personal protegido, traslada al paciente al hospital designado para el aislamiento.

No obstante, Lazovski enfatizó que "no hay ningún alerta para la población argentina, por eso tiene que seguir haciendo sus actividades como siempre; los riesgos para Argentina son muy bajos por la poca vinculación con los países de transmisión activa, que son Guinea, Sierra Leona y Liberia".

Añadió que "los casos que ocurrieron en Estados Unidos, España y Alemania no cambiaron en absoluto la situación de riesgo para Argentina porque en esos países no hay transmisión activa al igual que en Brasil".

"Sin embargo, los preparativos continúan y entre ellos de logró generar en Argentina una herramienta de diagnóstico diseñada en el Instituto Malbrán utilizando tecnología internacional pero los reactivos fueron diseñados y elaborados en el mismo instituto, validados con la ayuda de los centros de control de enfermedades de Estados Unidos", destacó.

El encuentro se realizó en el Hospital El Cruce "Néstor Kirchner", de la localidad bonaerense de Florencio Varela, uno de los tres centros designados y preparados a nivel nacional, junto con los hospitales porteños Garrahan y Militar, para la atención de un eventual caso sospechoso de ébola.

En el marco de avances en los preparativos, el Director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Herrmann, aseguró que "nos venimos preparando al igual que el resto de los países para esta contingencia".

"Prepararse -precisó- pasa por diferentes instancias, desde revisar los planes de contingencia para este tipo de situación, analizar los circuitos para tener una vigilancia activa y poder identificar la aparición, si bien la probabilidad es baja, de un caso sospechoso en nuestro país".

Dijo asimismo que prepararse pasa por "articular lo que serian las redes de derivación de muestras biológicas; trabajar con la red de servicios de salud, desde el cuidado de una persona sospechosa o confirmada hasta el manejo de los que son los residuos patológicos, coordinar el traslado de una persona enferma de un hospital de menor complejidad a otro de mayor complejidad, con lo cual el plan de contingencia es un plan multidimensional para una situación en la cual en Argentina como en la mayoría de los países no se tiene experiencia, lo cual es un desafío".



Martes, 28 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados