Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

TORRENT Y SANTO TOME

Ratificaron la necesidad del regreso del tren de pasajeros
Ex trabajadores, usuarios, vecinos y funcionarios municipales se juntaron y dialogaron sobre la importancia del servicio en los sectores más vulnerables. Advierten que las vías están siendo mantenidas y que el tren “Gran Capitán” está en condiciones de volver a marchar. Buscan consenso para reclamar en el Congreso.

En Estación Torrent al mediodía, y en Santo Tomé a la tarde, se realizaron ayer manifestaciones para solicitar el regreso del tren de pasajeros “El Gran Capitán”, que durante varios años prestó el servicio en toda la costa del río Uruguay, uniendo las terminales de Posadas (Misiones) y Federico Lacroze (Buenos Aires).

En ambas convocatorias participaron ex trabajadores, usuarios, vecinos y funcionarios de estos municipios, con el objetivo de concientizar en las comunidades de la importancia que tuvo el tren y la incidencia que tiene hoy la ausencia de esta servicio de transporte, que beneficia, principalmente, a los sectores con menores recursos económicos.

Cabe recordar que hace un mes atrás se efectuaron similares movilizaciones en La Cruz y Alvear, tal como informó El Litoral.
Uno de los referentes de la manifestación y ex trabajador de la empresa Trenes Especiales Argentinos (TEA), Emilio Franchi comentó a El Litoral que “estas manifestaciones tienen un sentido simbólico, para levantar la bandera del regreso del tren de pasajeros, el objetivo es concientizar sobre la necesidad de este servicio, ya que es importante pero más aún, es imprescindible para los pobres”.

En este sentido, indicó que “en Estación Torrent hubo cerca de 60 personas, entre ex trabajadores, usuarios y vecinos, y también se acercaron a saludar y manifestar su adhesión la intendente y el vice”.
Así como ocurrió en cada una de estas manifestaciones, los usuarios se acercan y comparten sus experiencias y la necesidad de viajar en tren. “Una señora contó que tiene que operarse de cataratas, pero le cuesta movilizarse, primero por sus recursos económicos y segundo porque el pueblo está a nueve kilómetros de la Ruta 14, no ingresan colectivos, y se le dificulta salir. Otra persona nos contó que parientes de Buenos Aires tenían que venir para el Día de la Madre y si venían en colectivo iban a gastar seis mil pesos, y entonces no vinieron”, relató.

Por otro lado Franchi comentó que “vemos mantenimiento en las vías, incluso el Gobierno publicó que se están licitando obras para hacer mejoras, y el tren está en condiciones de salir, entonces no entendemos el impedimento en que comience a circular”.

Otra de las ideas sobre las que se trabaja es la conformación de un foro de intendentes de la costa del Uruguay para viabilizar gestiones ante el Congreso nacional. Al cierre de esta edición se realizaba una concentración de vecinos frente a la Municipalidad de Santo Tomé para instalar el tema en la comunidad del Noreste correntino.



Domingo, 26 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados