Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

PAPA FRANCISCO

El Vaticano abre la discusión sobre el vínculo de la Iglesia con los movimientos sociales
El cardenal Peter Turkson, asesor del Papa y presidente del Consejo para la Justicia y la Paz, confirmó que la Santa Sede albergará un encuentro de organizaciones territoriales, la próxima semana.

Advirtió por un "aumento de la marginalidad en los jóvenes" y dijo que algunos países "parecen infectados por la cultura del descarte".

El Vaticano presentó el Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, que congregará en Roma entre el 27 y 29 de octubre a un centenar de movimientos de base de todo el mundo que combaten la exclusión social en diferentes ámbitos.

En la presentación del encuentro participaron además el cardenal Peter Turkson, asesor cercano al Papa, y el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo.

Turkson, presidente del Consejo para la Justicia y la Paz, justificó el Encuentro de la próxima semana en la predicada consigna del papa Francisco de acudir a las periferias para "abrazar a los excluidos, descartados y a quienes corran el riesgo de ser rechazados y descartados".

El purpurado ghanés criticó que "prácticamente todos los países parecen infectados en la actualidad por la cultura del descarte" y sus sociedades experimentan, a su juicio, un aumento de la marginalidad, "especialmente entre jóvenes y ancianos".

Por esta razón, aseguró que la intención de la Iglesia es adoptar como suyas "las necesidades y las aspiraciones de los movimientos populares y apoyar a todos aquellos que, mediante diversas iniciativas, promueven un cambio social hacia un mundo más justo".

El acto, organizado y promovido por el Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, presidido por Turkson, contará también con la participación de autoridades eclesiales y organizaciones sindicales, sociales y de los derechos humanos de todo el mundo.

Entre las organizaciones de base participantes hay tres españolas: la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH), los indignados de la Asociación Democracia Real Ya y el sindicato agrario Enhe Bizkaia. Contará además con una gran presencia de organizaciones procedentes de América Latina.

En concreto ocho proceden de Brasil, seis de Argentina, cuatro de México, dos de Guatemala y Nicaragua y una de cada uno de los siguientes: Colombia, Uruguay, Perú, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Cuba, Honduras, Bolivia y El Salvador.

El fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos, el argentino Juan Grabois, dijo que las organizaciones que llegarán a Roma representan a tres sectores sociales "cada vez más excluidos", señaló Grabois: los trabajadores con contrato precario, los campesinos sin tierra y los habitantes de los suburbios y demás asentamientos "informales, marginados y olvidados".

"Estamos convencidos de que tierra, techo y trabajo son derechos humanos elementales. Tenemos plena confianza en que con organización, trabajo y lucha podemos conseguirlo. Y le agradecemos profundamente a Francisco por acompañarnos", concluyó.


Sábado, 25 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados