Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

CÓDIGO PROCESAL PENAL

Apoyo de procuradores y fiscales de todo el país al sistema acusatorio
Los representantes del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal respaldaron ese punto propuesto en el proyecto de reforma del Código Procesal Penal.


Junto al ministro Julio Alak, los representantes de los ministerios públicos provinciales anunciaron, además, que el jueves próximo (30 de octubre) se presentarán en el Senado para participar de la reunión de la comisión de Legislación Penal, que analiza el proyecto del Ejecutivo.

Allí expondrán las distintas experiencias recogidas en cada una de las jurisdicciones en las que ya rige el régimen acusatorio.

Durante el encuentro, Alak subrayó que “el actual proceso inquisitivo es lento y dificulta las investigaciones conjuntas dentro del país, porque a nivel federal investiga el juez y en las provincias lo hacen los fiscales, igual que en el resto del mundo”.

Los representantes de los organismos que nuclean a los fiscales, asesores generales y procuradores de todo el país destacaron la propuesta oficial de trasladar la función de investigación a los fiscales, al tiempo que los jueces mantienen el poder de decisión sobre todas las resoluciones judiciales, tales como imputaciones, procesamientos, prisiones preventivas, elevaciones a juicio y, por supuesto, la determinación de inocencia o culpabilidad de los acusados.

Alak también enfatizó que “el nuevo sistema acortará los procesos penales de un promedio de cuatro años a sólo seis meses” y destacó que “la condena tiene que llegar en tiempo oportuno para que la víctima y toda la sociedad sientan que el Estado les da una respuesta efectiva ante el delito”.

En el encuentro estuvieron junto a Alak los secretarios de Política Criminal, Planificación Estratégica y Asuntos Registrales, Juan Martín Mena, Ana Casal y Oscar Martini, respectivamente; y los procuradores generales de Buenos Aires, María del Carmen Falbo; de Salta, Pablo Viñals; La Pampa, Mario Bongianino; Misiones, Miguel Piñero; y Río Negro, Silvia Baquero Lazcano.

También concurrieron el procurador General de Formosa, Pablo López; el de Chaco, Jorge Canteros; Chubut, Jorge Miquelarenna; y el procurador subrogante de Santa Fe, Miguel Molinari.

Otros presentes fueron los fiscales generales de San Juan, Eduardo Quattropani; Jujuy, Alejandro Ficoseco; Neuquén, José Gérez; Córdoba, Alejandro Moyano; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín Ocampo; Santiago del Estero, Luis de la Rúa; Corrientes, César Sotelo; y el fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Claudio Espinosa.


Jueves, 23 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados