Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

TELECOMUNICACIONES

Tras el lanzamiento, el satélite Arsat 1 "anda mejor de lo planeado"
El gerente general del Invap, Héctor Otheguy, aseguró que el Arsat 1 “anda mejor de lo planeado” tras ser lanzado el pasado jueves desde la Guyana Francesa, y destacó que esta primera experiencia de un satélite de telecomunicaciones cien por ciento argentino “nos abre las puertas para la exportación, un camino que ya hemos hecho en el área nuclear”.
“El satélite anda mejor que lo planeado en algunas cosas, como por ejemplo en la puesta en órbita hecha por el cohete, que lo dejó donde lo tenía que dejar: pasando los 36.000 kilómetros y con una diferencia de menos de un kilómetro, una cosa insólita”, explicó el directivo del Invap, en diálogo Radio América.

“Al haber quedado muy cerca de la órbita donde tiene que estar, se ahorra en combustible e implica que no haya peligro para la vida útil de 15 años que tiene el satélite”, dijo.

Otheguy afirmó que la principal ventaja que la construcción y puesta en órbita de este satélite es que la telefonía celular, internet y la televisión digital puedan “llegar todos los lugares del país, independientemente de que cuán lejana, inaccesible o pequeña sea una población”.

Además, “va a mejorar la calidad del servicio para grandes usuarios" y las compañías de telecomunicaciones que ofrecen el servicio "tendrán una posibilidad más aparte de la fibra óptica” mientras que, por otro lado, “al haber una empresa estatal que puede establecer los costos reales de referencia, puede influir en las tarifas de las prestadoras privadas”.

No menos importante para Otheguy es que, al ser uno de los 8 países capaces de fabricar y poner en órbita un satélite de estas características, Argentina estará en condiciones de exportarlos, “un camino que ya hemos hecho en el área nuclear”.

“Al haber quedado muy cerca de la órbita donde tiene que estar, se ahorra en combustible e implica que no haya peligro para la vida útil de 15 años que tiene el satélite” “Cuando uno tiene un satélite como este que, pasados unos meses funciona según lo previsto, uno ahí ya puede tener pretensiones de exportar, algo que de lo contrario es muy difícil para cualquier país, más si no tiene una tradición tecnológica”, dijo
“Un satélite así abre las puertas para la exportación, un camino que ya hemos hecho en el área nuclear. Hoy Argentina, en cosas especificas como diseñar y proveer centros de experimentación nuclear llave en mano, está compitiendo con los otros dos o tres países”, agregó.

Otheguy aclaró que el satélite es cien por ciento argentino “porque la ingeniería, la materia gris que se necesita eso lo ponemos nosotros”, lo que no quita que “cuando se trata de un componente en particular, se puede comprar aquí o afuera o desarrollarlo”, ya que “no hay ninguno de nuestros competidores que fabrique todos los elementos porque no tendría sentido”.

“El desarrollo total del sistema desde la concepción, desde la hoja en blanco, es argentino y está basado fundamentalmente en la experiencia que teníamos en la empresa de cuatro satélites de observación de la tierra, el último de los cuales se lanzó hace tres años, y está operando perfectamente”, contó.

Pero desarrollar un satélite “no quiere decir que fabrica hasta el último tornillo o el último circuito integrado”, porque “si hay empresas que fabrican para varios proveedores de satélites, evidentemente ese componente lo tienen a un mejor precio del que lo tendría uno desarrollándolo”.

Otheguy destacó además el crecimiento de la empresa y la fuerte apuesta en ciencia y tecnología del estado nacional, que permite realizaciones como ésta.

“En el año 2003, éramos 320 personas en el Invap: hoy cuadruplicamos la cantidad de gente, el 85 por ciento son profesionales y técnicos altamente especializados. Y casi sextuplicamos la facturación, que era de 30 a 35 millones de dólares y hoy está muy cerca de 200”, dijo.





Domingo, 19 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados