Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

INFRAESTRUCTURA

La Central Hidroeléctrica de Yacyretá proyecta obras para incrementar su capacidad en un 15%
El proyecto "Más Yacyretá" consiste en la ampliación de la central hidroeléctrica y la instalación de una central en un sitio en el que en la actualidad funciona una zona de descarga, señaló a Télam el jefe del Área Obras y Proyectos, Carlos Freaza,El Ente Binacional Yacyretá proyecta obras para ampliar su represa hidroeléctrica e instalar una nueva central que posibilitará ampliar la capacidad de generación energética en un 15 por ciento.
El proyecto "Más Yacyretá" consiste en la ampliación de la central hidroeléctrica y la instalación de una central en un sitio en el que en la actualidad funciona una zona de descarga, señaló a Télam el jefe del Área Obras y Proyectos, Carlos Freaza, quien reseñó que la ejecución de la obra depende de negociaciones con Paraguay y ampliaría en un 15 por ciento la capacidad energética.

El diálogo se produjo durante una visita que realizó Télam por la central hidroeléctrica.

"Los avances más destacados del último tiempo fueron el desarrollo del proceso de tratamiento costero; lo único que estaba ejecutado al asumir eran los primeros dos tramos y se construyeron, aproximadamente, 1.200 obras entre las que se destacan 20 puentes y tramos de ruta que se edificaron en función de la afectación del embalse", agregó el ingeniero.

La entidad tiene 600 personas en total trabajando del lado argentino y también se encuentra en el proceso de terminación de las obras de protección costera para garantizar el comportamiento y calidad de agua del embalse con la finalidad de garantizar la capacidad de generación de la represa principal, lo cual fue el principal objetivo de todas las obras del tratamiento costero, que totalizan 70 kilómetros de rivera con tratamiento del lado argentino.

La central principal -cuarta en importancia en el mundo- está ubicada en parte de la provincia de Corrientes y de Encarnación, en Paraguay y, si bien la producción total pertenece a ambos países en partes iguales, Paraguay se queda con sólo el 10 por ciento de la generación total de Yacyretá y Argentina con el 90 por ciento restante, ya que compra al país vecino 40 por ciento de la energía generada que le corresponde.

La represa estuvo terminada con capacidad de generación teórica hace treinta años pero no se podía usar toda la potencialidad porque no se invertía en las demás obras que eran necesarias, por lo que no se podía llenar el embalse a la cota de diseño de 83 metros sobre el nivel del mar.

"Eso cambió absolutamente a partir de que el Estado empezó a gestionar el desarrollo de las obras hace diez años, que se gestionaba con consultoras privadas", apuntó Fraeza al destacar que, a partir de entonces, se aplicaron fondos genuinos del Estado nacional en el presupuesto para financiar Yacyretá, que antes se financiaba con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.

El cambio que se produjo en la provincia tiene mucho peso a raíz de las obras de infraestructura realizadas, pero también impacta mucho en el medioambiente, ya que protege la costa y la define en forma uniforme de manera que no interfiera el embalse con la actividad urbana que se desarrolla, agregó el funcionario argentino.

"El proyecto de Yacyretá resultó una solución del impacto ambiental y, a su vez, son obras de infraestructura que proveen mejoras al borde costero de la ciudad dándole circulación vehicular, espacios verdes para esparcimiento y paseos costeros: la obra en sí misma es una gran obra medioambiental", enfatizó.

El borde costero siempre estuvo habitado por gente que se instalaba en forma precaria y, para poder hacer las obras, hubo que relocalizarla; lo que les posibilitó pasar de carecer de cualquier tipo de servicio a habitar una propiedad en barrios con calles pavimentadas, red de agua, cloacas, electricidad, escuelas y guarderías, comisarías y hospitales.

También se está construyendo la reposición funcional ferroviaria entre Paraguay y Argentina, ya que las vías estaban instaladas por donde corría el borde costero y, al hacerse el embalse, se afectó.

Además en las zonas afectadas por el agua se repuso la misma superficie que se inundó con áreas de reserva y se devolvió la afectación que se produjo, transformando lugares en malas condiciones en territorios de reserva natural.

Asimismo, de las obras latinoamericanas de ese tipo, Yacyretá es la única que garantiza transferencia de peces y, también del lado paraguayo, hay una planta de cría de peces.
Por otra parte, la metodología de trabajo entre los países funciona en espejo y Paraguay reconstruyó un puerto, un aeropuerto, un edificio de la gobernación y de la universidad y una planta de tratamiento cloacal que permitirá la provisión de agua para que Encarnación, que tiene 75.000 habitantes, pueda crecer a 300.000 sin necesidad de agregar infraestructura adicional.

La administración está a cargo del Comité Ejecutivo, que desarrolla rees binacionales con dos directores y dos secretarios de cada país, explicó el secretario argentino del Comité Ejecutivo, Marcelo Cáceres, quien precisó que la represa se construyó sobre una isla que era paraguaya pero que el país cedió para constituir un condominio binacional.

"En la actualidad tenemos un rol más de administración porque resta sólo un 10 por ciento de obras, por lo que ahora seguimos con rol social para con la gente que se relocalizó; anteriormente habían dos o tres rees semanales del Comité Ejecutivo y hoy habrá una cada 20 días por lo avanzado de las obras complementarias", concluyó Cáceres, quien subrayó el rol ejecutivo del Ministerio de Planificación en encauzar la iniciativa.


Domingo, 19 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados