CORRIENTES
ECONOMÍA SOCIAL: El Intendente de Corrientes acompañó a emprendedores que recibirán microcréditos para fortalecer proyectos
En el marco del apoyo constante a la economía social, el Jefe Comunal capitalino Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra participaron de la firma de convenios y la entrega de equipamientos informáticos a emprendedores de la Ciudad.

Los convenios permitirán la asistencia económica para que los microemprendedores cristalicen sus proyectos productivos. El acto se realizó en la sede de la Asociación Civil Juan XXIII que, junto a otras organizaciones sociales, conformaron un nuevo consorcio de microcréditos.
El intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra participaron de la firma de convenios mediante el cual distintas asociaciones civiles locales conformaron un consorcio para la administración de microcréditos. Las inversiones, de las que serán beneficiarios emprendedores de la Ciudad, están destinadas al desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos productivos pequeños.
“El microcrédito es una herramienta valiosa que tiene la Economía Social para que muchas familias humildes puedan reponerse de situaciones difíciles y progresar”, les dijo el Jefe Comunal capitalino a los representantes de las organizaciones.
Recordó que cuando fue Senador de la Nación impulsó, junto a la actual Ministra de Desarrollo Social la Nación Alicia Kirchner (en ese momento también Senadora), la Ley Nacional de Microcréditos. Y que hace pocos días (el 7 de octubre último) su administración municipal entregó “el microcrédito número 1.000” para pequeños emprendedores, con un registro de recupero “que supera el 85% de los recursos prestados”.
“Esto demuestra que, acompañado con un trabajo social, se logra el compromiso de progreso de las familias que además, con el Monotributo Social, pueden comercializar en blanco, realizar aportes jubilatorios y tener una obra social”, indicó.
Durante el acto que se realizó este jueves 16 de octubre en la sede de la Asociación Civil Juan XXIII, Fabián Ríos también destacó la loable labor social que cumplen las organizaciones para contener, apuntalar el progreso y lograr la integración laboral y social de muchas familias de escasos recursos.
En ese mismo sentido la viceintendenta Any Pereyra resaltó “la tenacidad, el espíritu de lucha y progreso de las mujeres”, jefas de familias, y las que conducen organizaciones sociales “que dejan todo para sacar adelante a los suyos y a su comunidad”.
En el acto la Asociación Civil Juan XXIII, como nueva entidad administradora, firmó convenios con otras organizaciones ejecutoras de microcréditos con quienes conformó un consorcio. Además se entregaron equipos informáticos (PCs e impresoras) para administrar las documentaciones referidas a las transacciones sociales.
En los próximos días una veintena de personas recibirán las primeras ayudas económicas que les posibilitarán desarrollar sus emprendimientos. Con los fondos, las familias podrán adquirir insumos y herramientas para desarrollar sus proyectos productivos.
Además de la Asociación Civil Juan XXIII, participaron también la Fundación Hechos, la Asociación Civil Prosol, la Asociación Civil Ingenio y el Centro de Jubilados Primavera. Vale destacar que es la primera vez que un grupo de abuelos se suma a esta red de microcréditos destinados a fortalecer la economía social.
Viernes, 17 de octubre de 2014