Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

EL CASO PODRÍA SENTAR JURISPRUDENCIA

La Justicia le redujo la condena a una mujer víctima de violencia de género
“Las agresiones constantes, peleas y malos tratos por parte del fallecido hacia su compañera de vida, constituía la moneda corriente y eso lo sabían prácticamente todos los allegados a la pareja. En dicho sentido, incluso la señora Silvero había radicado las pertinentes denuncias de lo acaecido.
En 2012, Laura Rosana Silvero fue sentenciada a 18 años de c{arcel por el crimen de su esposo. La Corte local enmendá el fallo y le dio 8 años.

La acción de Laura Rosana Silvero ha sido una sumatoria de circunstancias negativas y funestas que la llevaron aquel día a decidir tomar distancia de García, destruir la casa que le pertenece, como también a sus hijos, de donde no podía sacar sus documentos, sus pertenencias, ni la computadora de los chicos. Es una decisión por hastío que no justifico, pero que es la respuesta ciega a tanta violencia, a tantas denuncias sin respuestas, a tanta huida con los hijos para evitar una mayor que se conoce como violencia familiar”.

Esas fueron las palabras que utilizó la jueza de María Elisa Morilla, miembro del Tribunal Oral Penal Nº 2 de Corrientes (TOP2), para fundamentar su disonancia con sus pares Ricardo Carbajal y Eduardo Panseri, en la causa en la que en octubre de 2012 (a tan sólo un mes de incorporarse la figura de feminicidio al Código Penal), Laura Rosana Silvero fue condenada a la pena de 18 años de prisión.

La mujer -acusada de haber rociado con combustible y prenderle fuego a su concubino, Héctor José García, el 10 de diciembre de 2010 en una vivienda del barrio Doctor Montaña- fue declarada culpable del delito de homicidio simple en calidad de autora material.

El caso llegó al Superior Tribunal de Justicia de Corrientes (STJ) a raíz de un recurso de Casación interpuesto por el defensor de la encausada, Gustavo Briend. El letrado consideró que el TOP2 graduó la pena “aplicándose únicamente una imposición mucho mayor tratándose de una persona objeto de violencia de género, de una situación de convivencia preexistente”, y que se impuso una “pena excesiva”.

Al analizar el reclamo defensivo, los ministros Alejandro Chaín, Fernando Niz y Guillermo Semhan, en primer lugar coincidieron con el voto minoritario de la jueza Morilla, quien consideró que el homicidio se ha cometido con “dolo eventual” (es aquel que el autor sabe que si actúa de una manera determinada hay posibilidades muy altas de que se produzca el resultado lesivo y sin embargo decide seguir adelante), y no así con el “dolo directo” (cuando el sujeto activo quiere hacer algo y efectivamente lo realiza) como condenó el tribunal por voto mayoritario. “Silvero ha actuado de manera consciente (...) la mujer portando una botella de 500 cc de plástico con líquido inflamable, roció desde fuera de la casa hacia adentro la sustancia comburente (...) y una vez terminado de rociar el mismo, Silvero cerró la puerta de entrada de la casa, prendió un fósforo arrojándolo sobre el material rociado, para abrir la puerta de entrada luego de escuchar los gritos del señor García, aprestándose a retirarse del lugar una vez finalizado”, fundamentó la magistrada. Aclarada la calificación legal final, la Corte hizo especial hincapié al voto en disidencia de Morilla en cuanto a la determinación judicial de la pena.

La magistrada expresó: “Una pena justa sólo es aquella que se adecua a las particularidades del caso concreto”. En este sentido, Morilla destacó que durante el proceso oral fue notable “el padecimiento que había sufrido Silvero fruto de esa relación durante catorce años, con dos hijos chicos y tratando de llevar adelante la relación con el fallecido, procurando renacer el matrimonio con la llegada de un nuevo integrante ya que Silvero se encontraba embarazada”. Amparando la opinión de Morilla, los ministros del STJ hicieron mención a las leyes nacionales -26.485 y 24.417-, a la convención de Belem Do Pará (Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres), que protegen a la mujer contra toda forma de agresión. “Justamente esta normativa extensa (...) no alcanza para resguardar la integridad que merecía Laura Silvero, antes que ella cometa semejante delito; es por ello que para no fracasar en el abordaje de la problemática para proteger a la mujer víctima de violencia, es que deben tenerse en cuenta todas estas situaciones de sufrimiento constante a la hora de imponerle la pena.

Morilla tuvo en cuenta el propósito resocializador, partiendo de la base del padecimiento de Silvero luego de 14 años de relación turbulenta, la crianza de sus dos hijos ya que era la única que sostenía económicamente a la familia. Por ello, la Corte resolvió fijar una nueva pena de 8 años de prisión.

(Diario Norte)


Jueves, 16 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados