Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

INICIATIVA OPOSITORA

Cuestionan la propuesta de la oposición de derogar leyes que benefician al conjunto de los argentinos
Referentes del Frente para la Victoria salieron al cruce de los legisladores de la Unión Cívica Radical y el Frente Renovador, que proponen “derogar” algunas leyes sancionadas durante el kirchnerismo, y coincidieron en señalar "la falta de propuestas" del arco político opositor al Gobierno.
El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, se refirió a las declaraciones del senador radical, Ernesto Sanz y del diputado del Frente Renovador, Felipe Solá, sobre la “necesidad” de derogar leyes sancionadas por el kirchnerismo y aseguró que “da miedo” que la oposición quiera derogar leyes como la estatización de las jubilaciones o la Asignación Universal por Hijo (AUH).

"Me pregunto legítimamente qué van a hacer con la ley de recuperación de los fondos de las AFJP y con el sistema jubilatorio. Vienen a derogar el sistema público de jubilaciones, la AUH, el programa Conectar Igualdad y el Procrear”, indicó.

Y agregó: “Hacer campaña rompiendo y subvirtiendo el orden legal y legítimo existente es una verdadera involución democrática. Dan miedo: no han sabido proponer, pero sí tiene claro qué viene a romper", subrayó Bossio.

Por su parte, el diputado nacional por el Frente Para la Victoria (FPV), Carlos Kunkel, aseguró que “Cualquier derogación sería un grave atentado a la Constitución y a la seguridad”, aunque no obstante, advirtió que “no lo van a hacer porque directamente no van a ganar”.

En el mismo sentido se expresó el diputado Roberto Feletti, presidente de la comisión de Presupuesto de la cámara baja, quien sostuvo que la oposición tiene que explicar “qué significa tirar abajo leyes que implican avances sustanciales para la democracia argentina”.

Para el economista, “queda claro que hay una fuerte vocación de involucionar estos 12 años de avances en términos de protección social”.

Finalmente, el diputado nacional de Nuevo Encuentro Carlos Heller, sostuvo que las afirmaciones de Ernesto Sanz y de Felipe Solá, sobre la necesidad de “derogar” distintas leyes impulsadas por el gobierno nacional, tienen un “claro sentido antidemocrático” porque esas normas “han sido aprobadas por el Parlamento, cuyos integrantes fueron elegidos por voluntad popular”.

“Si van a revisar la ley de Abastecimiento por qué no creer que van a querer revisar la ley de Matrimonio Igualitario o la Asignación Universal”, advirtió y señaló que “lo que están diciendo es que vienen a representar un cambio de rumbo”.

Al igual que lo hiciera el senador radical, Ernesto Sanz, la semana pasada, esta mañana el diputado del Frente Renovador Felipe Solá advirtió que desde el massismo también están estudiando “derogar” distintas leyes votadas en el Congreso nacional por el kirchnerismo desde el año 2003.

“Nosotros pensamos que las leyes que crean incertidumbre, por la vía del autoritarismo y que además no son útiles, las tenemos que derogar”, afirmó el legislador.





Martes, 14 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados