Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

Derechos Humanos

Aerolíneas Argentinas entregó el legajo laboral del trabajador secuestrado por la dictadura
El presidente de la compañía, Mariano Recalde, entregó a los familiares de Andrés María Armendariz Leache, quien fuera secuestrado y asesinado por la última dictadura, su legajo laboral recuperado en un acto de reparación para quien fuera empleado de Austral Líneas Aéreas.

El acto se concretó esta tarde según lo dispuesto por el decreto presidencial 1199/2012 en la sede de Aerolíneas, en la calle Bouchard, donde Recalde entregó la copia del legajo de Armendariz Leache a los familiares y a la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos.

El titular de Aerolíneas destacó que "este homenaje es posible, porque un 25 de mayo de 2013 asumió un gobierno que hizo de los Derechos Humanos y de la reparación histórica una de sus banderas fundamentales, pero además porque ese proceso histórico fue parte de un proceso integral".


"Hoy –dijo- Aerolíneas Argentinas puede realizar este acto porque es una empresa pública. Si Aerolíneas es el primer organismo en lograr la reparación de legajos es porque es del Estado. Y hoy estaba pensando si no sería necesario también ir adonde haya que ir para lograr que las empresas privadas también realicen la reparación de los legajos, blanqueando la situación real de los trabajadores y la razón de su discontinuidad laboral".

Recalde dijo sentirse "orgulloso" por poder "continuar con esta tarea de reparación histórica, como parte de un proceso mucho más grande de recuperación, que incluyó por supuesto nada menos que la recuperación de Aerolíneas Argentinas".

Visiblemente emocionado recordó como fecha central de este proceso de reivindicación de los Derechos Humanos, el 24 de marzo de 2004 "un punto crucial, para mí el más importante de esta nueva etapa iniciada en el 2003, que el día de la recuperación de la ESMA. Ese día junto a un gran amigo y compañero, Juan Cabandié, que recientemente había recuperado su identidad, fuimos testigos del momento en que el presidente Néstor Kirchner le pidió perdón a todos los argentinos en nombre del Estado".

Y hoy –agregó- me toca a mí, siguiendo este proceso, pedir perdón en nombre de Aerolíneas Argentinas a la familia de Andrés Armendariz".

Antes, Silvina Atencio, de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, señaló que "estar hoy acá en Aerolíneas Argentinas por segunda vez es histórico. El año pasado Aerolíneas inauguró el 12 de diciembre estos actos, con la recuperación de los legajos de los desaparecidos".

Afirmó que "Aerolíneas Argentinas es el primer organismo que logró la recuperación de los cuatro primeros legajos y éste es el primero después de la resolución de Andrés" y definió al acto como "un acto de valentía, de esperanza y de fe".

A su vez, María Ángeles Armendariz, hermana de Andrés, recalcó su "agradecimiento primero al gobierno nacional por haber permitido este trabajo y segundo a Aerolíneas y en particular a Mariano por todo el empeño que puso para concretarlo".

"Cuando me preguntaban en los días previos si quería decir algo, no lo sabia. Y ahora no sé cómo voy a terminar. Pero la memoria de mi hermano se merece todo esto que estamos haciendo y siento la presencia de Andrés acá".

Andrés María Armendariz Leache fue secuestrado en Capital Federal el 26 de marzo de 1977 cuando tenía 28 años y formaba parte de la Juventud Trabajadora Peronista, empleado de Austral Líneas Aéreas y delegado gremial.

Su legajo Laboral fue recuperado por Aerolíneas Argentinas y solicitado por la Comisión de Derechos Humanos, en el marco del decreto 1199/2012 firmado por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

En el acto estuvieron presentes familiares, amigos y compañeros de Andrés Armendariz, víctima del terrorismo de estado. Su legajo fue sellado en símbolo de recuperación por Mariano Recalde.

El decreto 1199/2012 establecido por la mandataria dispuso la inscripción de la condición de detenido-desaparecido en los legajos de las personas físicas que revistaban como personal dependiente de la Administración Pública Nacional, aún cuando las mismas figuraran dadas de baja.

Con este fin se agregó la inscripción de detenidos-desaparecidos con el número de Registro de la Comisión Nacional Sobre la Desaparición de las Personas (Conadep) y como expresión de reparación histórica a las violaciones a los derechos humanos que fueran verificadas durante la última dictadura.

De la misma manera se procede en toda documentación oficial en las que las personas aludidas estuvieran mencionadas como dadas de baja.


Martes, 14 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados