Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

CIFRAS ALARMANTES

El cáncer de cuello uterino es una epidemia en la provincia
Especialistas dieron detalles de la situación sanitaria provincial. La enfermedad es la que más víctimas cobra luego de los siniestros viales. Corrientes es la provincia con mayor cantidad de casos de cáncer de cuello uterino en el país", esa fue una de las conclusiones más alarmantes que dieron los especialistas durante la charla sobre Salud Pública, que organizaron los miembros del partido político Encuentro Liberal.
Los especialistas coincidieron en el hecho de que la clave para revertir esta situación está en "aumentar el número de controles y reforzar las campañas de promoción para una vida saludable".

El evento se desarrolló en la sede del Colegio de Bioquímicos y el objetivo era obtener una especie de radiografía sobre la situación sanitaria de Corrientes. "Además de inducir a estrategias de prevención, tanto en el ámbito gubernamental, como en cada uno de los ciudadanos, en pos de disminuir cientos de muertes y millonarias pérdidas en el erario público provincial", señalaron.

Los especialistas que participaron del foro, abordaron cuatro temas diferentes: cáncer; situación del Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor), para afrontar afecciones de sus afiliados; las enfermedades crónicas de los correntinos y los siniestros viales, con su impacto en la familia, la sociedad y el Estado.

Sin embargo, lo más resonante de la charla fue la presentación de un dato estadístico extremadamente preocupante: "Corrientes es la provincia con más casos de cáncer de cuello uterino a nivel país", remarcándose luego que "avanza considerablemente los de pulmón y recto".

La información fue proporcionada por el jefe de Cirugía Oncológica del hospital Vidal, Guillermo Harvey. El médico agregó: "Las cifras que se esperan, de no modificarse estas tendencias, son alarmantes para el año 2020. Hoy se diagnostica que muere una persona en el mundo cada 3 segundos. Si hay epidemia, esta es".

Diagnosticar es la clave
Luego de dar especificaciones técnicas de esta temible enfermedad y aclarar que el cáncer es curable, sostuvo: "Se acabó el consultorio donde el médico espera al paciente oncológico, el cual asiste cuando ya está avanzada la enfermedad". "Lo que hay que hacer es determinar en qué zona está el problema e ir a buscar el cáncer. Se acabó la tendencia de esperarlo", expresó como sugerencia.
El doctor Harvey explicó en forma sencilla conceptos sobre cáncer, y sintetizó en que "se trata de una epidemia mundial, que puede prevenirse con determinadas acciones gubernamentales e individuales".

"El cáncer de cuello uterino se da en las clases bajas, con poco acceso al sistema sanitario, y Corrientes está primero. Lo cual significa que tenemos que prender la lamparita y decir que está pasando", agregó.

Y para finalizar dijo: "Se puede prevenir con un método sencillo y barato que es el Papanicolau. Si es la principal causa de muerte, algo está pasando".


Domingo, 12 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados