Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

EN BOLIVIA

Evo Morales gana con el 60% de los votos y se acerca a los dos tercios del parlamento
El presidente boliviano fue reelecto por segunda vez consecutiva, según una encuesta a boca de urna de la firma Mori, publicada esta noche por el diario El Deber, de Santa Cruz de la Sierra.De acuerdo con ese sondeo, el mandatario ganó en ocho de los nueve departamentos (sólo fue derrotado en Beni por el empresario Samuel Doria Medina)
Se aseguró al menos 25 senadores y 86 diputados, lo que lo acerca al control de dos tercios de ambas cámaras.

ELECCIONES
"Evo será reelecto por el fenomenal proceso de inclusión y distribución de la riqueza que inició en Bolivia"

Lo afirmó el cónsul general boliviano en Argentina, Sixto Valdez Cueto, de cara a las elecciones del próximo domingo.

“Cuando me preguntan qué es lo más maravilloso que ha vivido tu país con Evo (Morales) en los últimos años, eso es la inclusión social. La economía no se mide sólo con números, sino también con el proceso de inclusión y de redistribución de la riqueza”, declaró Valdez Cueto en diálogo “Todas las voces”, el programa radial que se emite por el sistema streaming de la agencia Télam.
"La economía no se mide sólo con números, sino también con el proceso de inclusión y de redistribución de la riqueza”
El diplomático explicó que “Bolivia siempre fue escenario de discriminación, de maltrato, de ninguneo al indígena pese a ser mayoría en el país. Y lo que ha pasado ahora en Bolivia es que todos somos iguales”.

“Si un presidente ha salido de un pueblo indígena, también podemos tener indígenas en la Corte Suprema, en las Fuerzas Armadas, en los Parlamentos, en los gobiernos. Hoy tenemos muchos indígenas aimará o guaraní muy profesionales. Creo que eso es lo más importante y ya no es vergüenza ser indígena”, subrayó.

El cónsul dijo que se trata de “un proceso de inclusión que no excluye a los que excluían antes, sino que los incluye y nos complementamos”.

Valdéz Cueto hizo especial hincapié en la creciente participación de los bolivianos que viven en el exterior del país.

Se trata de un proceso electoral en “33 países, 69 ciudades del mundo, y en 9 de la Argentina. En total en el exterior van a votar el próximo domingo 272.000 personas y de esta cifra 121.000 en la República Argentina”, dijo.

Respecto al futuro, dijo que “es la industrialización de los recursos naturales que se han recuperado y la consolidación del proceso de la economía del conocimiento, como se ha llamado, el próximo paso del futuro gobierno de Evo”.

“Debemos apuntar a tener mayores profesionales. Como la Argentina tiene científicos y ha logrado recuperarlos a algunos de ellos del exterior para que vuelvan a trabajar, nosotros tenemos que generar el conocimiento como poder”.

Y agregó que "junto con ello, hay que empezar a industrializar nuestros recursos naturales y exportarlos, como la energía eléctrica, el litio, el gas licuado de petróleo y el hierro”.


Domingo, 12 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados