Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

Kicillof advirtió ante el G20 los riesgos sistémicos que representa el fallo Griesa
El ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió sobre el riesgo sistémico que representa el fallo del juez neoyorquino, Thomas Griesa en el caso en el que Argentina enfrenta a fondos buitre, y llamó a los países que integran el G20 a trabajar "en conjunto para encontrar una solución definitiva" al problema.
Kicillof realizó estas declaraciones en la reunión de ministros y presidentes de bancos centrales de los países miembro del G20, en donde expuso como orador tras recibir la invitación del titular del Tesoro de Australia, Joe Hockey, para que hablara sobre el planteo argentino en torno a los procesos de reestructuración de deuda soberana.

Allí, y ante las autoridades los ministros del G20 y de organismos multilaterales de crédito, el titular del Palacio de Hacienda abordó la amenaza que implica para el crecimiento sostenido el precedente del caso argentino y de los fondos buitre en la justicia estadounidense, según detalló Economía a través de un comunicado.

Kicillof resaltó además el riesgo sistémico que implica el litigio con los fondos buitre para la estabilidad y previsibilidad de la economía global y destacó el apoyo que recibió el país por parte de la comunidad internacional.

Ante sus pares del foro -cuyos miembros representan alrededor del 85% del PBI mundial-, el ministro afirmó que el fallo del juez Griesa es una invasión a los derechos de los tenedores de bonos de deuda reestructurada y llamó a "trabajar en conjunto para encontrar una solución definitiva".

En ese sentido, el funcionario, quien participó del encuentro junto con el titular del Banco Central de Argentina, Alejandro Vanoli, valoró la resolución de Naciones Unidas para crear un marco legal internacional de reestructuración de deuda soberana, así como las modificaciones adoptadas recientemente sobre el por el FMI.

En la reunión, los dos funcionarios fueron abordados por autoridades de otros países, quienes se acercaron especialmente para manifestarles su apoyo en la causa contra el accionar de los fondos buitre.

La reunión del G20, llevada adelante en la sede del Fondo Monetario, estuvo centrada en el desarrollo en materia de infraestructura con el acento puesto en la necesidad de incentivarla y fomentarla como herramienta de crecimiento, ante una economía mundial que no logró recuperarse aún de la crisis.

En horas de la tarde, Kicillof participó de la reunión del Comité Monetario y Financiero del FMI y tuvo un encuentro con autoridades del Banco Mundial, junto a quienes analizó la cartera de préstamos del país en lo que hace a la reciente aprobación en el directorio del organismo, de la estrategia de país, que estableció un programa de créditos por alrededor de 1.200 millones de dólares anuales para los próximos cuatro años.

En la última actividad de su segundo día en Washington, el ministro encabezará esta noche una cena en la embajada argentina, con expertos y formadores de opiniones estadounidenses, junto a quienes se debatirán e intercambiarán visiones y experiencias sobre las reestructuraciones de deuda soberana y sobre la actualidad de la economía mundial.



Sábado, 11 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados