Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

Divisas

Tras la corrida devaluacionista, el dólar ilegal cayó un 8,5 por ciento
Considerando el precio conocido hoy a través de los portales que se ocupan de difundir la venta del dólar ilegal, la baja con respecto a la "cotización" de hace 11 días es del 8,5 por ciento, en tanto que el "contado con liquidación" se desplomó en un porcentaje similar, pero en menos de una semana.

Después del intento de instalar el clima de suba imparable de la divisa alentada por algunos medios de comunicación y lobbistas de la city, la cotización se desplomó en los últimos días.

En medio de un intento de corrida devaluacionista, a partir del 24 de septiembre y durante algunos días, los diarios Clarín y El Cronista Comercial mantuvieron como tema principal en la tapa de sus ediciones impresas, una supuesta "escalada" del dólar ilegal y una suba del contado con liquidación, en medio de versiones que ellos mismos agitaban sobre una "inminente devaluación".

Así, el 24 de septiembre, la portada de El Cronista afirmaba que "El (dólar) blue se disparó a $15,43 y la brecha con el oficial ya llegó a 82%, récord del año", y sin citar fuente alguna, anticipaba que los importadores iban a tener que comenzar a regirse por "un dólar a $14,50".

En efecto, la "disparada" difundida por El Cronista había tenido lugar el día anterior, con un aumento de 0,53 centavos y alcanzando un pico al día siguiente, con una cotización de $15,95, aunque ya venía con un aumento sostenido desde por lo menos una semana antes, el 16 del mes pasado, cuando pasó de 14,45 a 14,70.

El 25 de septiembre, Clarín recogió las supuestas versiones de un dólar "especial" para importadores, mientras que el diario La Nación, más cauto, se ocupaba del tema pero daba lugar a las incipientes desmentidas por parte de las autoridades e incluso de los propios importadores.

Una vez desbaratadas las operaciones de prensa, en las once ruedas comenzó a registrarse una baja sostenida del dólar ilegal, en tanto que el contado con liquidación mantuvo de tendencia alcista, con pico el 30 de septiembre, día en el que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó a algunos bancos por las maniobras especulativas con esta operatoria.

El mismo tipo de operación, aunque con menor éxito, quisieron llevar a cabo con la instalación del rumor acerca de supuestas restricciones a la adquisición del llamado "dólar ahorro".

Considerando estos números, quienes operaron en el mercado entre el 23 y el 30 de septiembre, pagaron entre un 7 y 8,5 por ciento más caro el dólar (ya sea ilegal o contado con liquidación) que antes de dicho período o tomando como referencia el día de hoy.

Si se traslada este porcentaje al dinero que un ahorrista promedio perdió por confiar en los medios que instigaron un aumento de la divisa por afuera de ese Mercado Único y Libre de Cambios que regula el Banco Central, vale decir que por cada 10.000 pesos gastados en dólar ilegal se perdieron 850.

En tanto que durante los mismos días, el dólar oficial prácticamente no varió su cotización pasando de $8,40 el 16 de septiembre a 8,46 el día de hoy, con una variación del 0,59 por ciento.


Jueves, 9 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados