Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

ADVERTENCIA

El Gobierno tomará medidas para terminar con la especulación de las cerealeras
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió hoy que la demora en la liquidación de divisas por la retención en la exportación de granos revela “una tendencia especulativa" que atenta "contra el interés nacional”.
Capitanich enfatizó que se utilizarán "todas las herramientas para terminar" con ella. Y dijo que esta tarde seguirán las rees con las empresas para alcanzar un consenso sobre el volumen a liquidar.

Tras confirmar que a partir de esta tarde proseguirá una agenda bilateral de rees con compañías cerealeras, el funcionario sostuvo que “hay que utilizar todas las herramientas por parte del Estado para garantizar que se termine con este tipo de maniobras especulativas”.

Sobre los encuentros ya mantenidos, Capitanich dijo en el transcurso de su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada que “no hemos alcanzado un consenso respecto al volumen total a exportar y a liquidar”.

Capitanich recordó que en 2012 el flujo total de liquidaciones por exportaciones de soja fue de 5.800 millones de dólares para el último trimestre; en 2013 fueron 4.600 millones y para este año la previsión inicial, sin prefinanciación de exportaciones, sería de 4.200 millones.

“Hay un stock acumulado de casi 25 millones de toneladas (de soja), la tendencia del precio es declinante y el Estado dispone de instrumentos para garantizar la liquidación del productos, a efecto de resguardar una potencial pérdida para el productor”, dijo el Jefe de Gabinete.

Agregó que “deberían generarse las condiciones para que en este trimestre exista expansión en el volumen total liquidado, y un ingreso más significativo de divisas”.

Capitanich dijo que se buscará con las compañías cerealeras “verificar las metas de liquidación de exportaciones, porque es marcadamente insuficiente”.

“Tenemos una cosecha superior a las anteriores y la tendencia de precio es sustancialmente inferior; por lo tanto no hay motivo para especulaciones, porque el prejuicio es para el productor y para el país”, de modo que “en defensa del interés propio deberían inducir a un proceso de liquidación”, consideró el jefe de Gabinete.

Señaló luego que, debido a la retención de granos por parte de los productores, “muchos camiones han realizado menos fletes; los camioneros obtuvieron menos ingresos; hubo menos actividad de la flota fluvial y el sistema ferroviario y de los trabajadores de estiba de cargas; a la vez que se restó un ingreso adicional de divisas para actividades económicas conexas".

Capitanich resaltó luego contradicciones de la cadena cerealera: “cuando existe absoluta liberación para liquidar un grano, como la soja, que no requiere autorización previa, no se liquida; y cuando se requiere un ROE (registro de operación de exportaciones) para manejar stock y garantizar el abastecimiento a la demanda domestica, hay reclamos permanentes”.

Así, dijo el Jefe de Gabinete, “cuando tienen libertad para comercializar no lo hacen por actitud especulativa, y cuando tienen que pedir autorización, reclaman porque el Estado regula. Es decir, cuando el Estado no regula, no liquidan, y cuando el Estado regula, reclaman, lo cual es un sinsentido”, concluyó.


Miércoles, 8 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados